Mostrando entradas con la etiqueta crítica peliculera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crítica peliculera. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de noviembre de 2015

Crítica peliculera: Memento

¡Hola sintonizados!

Hoy os traigo una crítica peliculera sobre un clásico que no había visto hasta ahora, Memento. ¡Que la disfrutéis!

Película


Título: Memento
Director: Christopher Nolan
Productora: Newmarket / Summit Entertainment/div>
Actores: Guy Pearce, Carrie-Anne Moss, Joe Pantoliano,
Duración:  115 minutos
Año: 2000
Género: Investigación, Intrigas


Sinopsis

Leonard es un investigador de una agencia de seguros cuya memoria está irreversiblemente dañada por culpa de un golpe en la cabeza, sufrido al intentar evitar el asesinato de su mujer: éste es el último hecho que recuerda del pasado. A causa del golpe, ha perdido la memoria reciente, es decir, los hechos cotidianos desaparecen de su mente en unos minutos. Así pues, para investigar y vengar el asesinato de su esposa tiene que recurrir a la ayuda de una cámara instantánea y a las notas tatuadas en su cuerpo.

Mi opinión

Memento es todo un clásico del cine, pero hasta ahora no me había dado por darle la oportunidad a esta película.

Se trata de una historia de intriga en la que su protagonista (apodado por todos como Lenny) no tiene capacidad para recordar los acontecimientos ocurridos desde que tuvo un accidente tiempo atrás y se golpeó la cabeza. Por eso su memoria a corto plazo está dañada, y es incapaz de almacenar nuevos recuerdos.

Sin embargo, recuerda perfectamente todo lo anterior al accidente, quién es, qué ocurrió... Y sabe que su mujer fue cruelmente asesinada en casa por dos hombres, de los cuales sólo se llegó a detener a uno.

Con ello, Leonard está dispuesto a encontrar al segundo culpable, lo que no es sino muy complicado debido a que es incapaz de recordar nada. Pero tiene un sistema muy bien pensado de notas, en las que lo apunta todo, y también de tatuajes, en los que escribe lo que por nada del mundo querría olvidar.

La película es muy entretenida porque se va contando al revés, es decir, empieza por el final y cada vez va retrocediendo más hacia el pasado. Este método es muy sorprendente, pero también es bastante caótico, y eso hace que el argumento se haga un poco difícil de comprender.

A mí personalmente me ha encantado la trama, la intriga y cómo juega con el espectador para engañarlo igual que los demás engañan a Lenny para aprovecharse de su enfermedad, y resulta totalmente sorprendente e intrigante.

Puntuación final

/5

Me ha llamado mucho la atención y me ha parecido una gran película de investigación. 

domingo, 9 de noviembre de 2014

Crítica peliculera: REC 4 (Apocalipsis)

¡Hola sintonizados!

Hoy os traigo mi crítica de una recién estrenada película que espero os sea útil para decidir si os merece la pena verla o no. ¡Que la disfrutéis!

Película



Título: REC 4: Apocalipsis
Director: Jaume Balagueró
Productora: Somnium Films, Filmax
Actores: Manuela Velasco, Ismael Fritschi, Críspulo Cabezas
Duración:  96 minutos
Año: 2014
Género: Terror, Intriga, Zombis


Sinopsis

Ángela Vidal, la única superviviente de una terrible infección, es evacuada de un edificio. Sin embargo, a pesar de que la situación parece estar controlada, el caos vuelve a desatarse y la semilla del mal renace adoptando nuevas y terribles formas.

Mi opinión

Antes de comenzar a introducirme en la elaboración de una crítica peliculera, he de decir que Caos y yo vimos el trailer de REC 4 cuando estábamos en el cine a punto de iniciar Annabelle (podéis leer mi crítica peliculera de este título haciendo click AQUÍ). A ninguno de los dos nos convenció demasiado el mencionado trailer, aunque ambos queríamos ver la película debido a que seguimos la saga con fanatismo.

En REC 4, nuestra protagonista de la primera y segunda entrega es trasladada a un barco como medida preventiva con la intención de poner en cuarentena a los posibles infectados y encontrar un antiviral con el que devolver a los zombis a su estado de seres humanos. Todo eso sería perfecto y tendría lugar sin problemas si no fuese por los secretos que transporta el barco, por los fallos de seguridad que experimenta y por la falta de información a sus tripulantes.

A nosotros, personalmente, nos ha parecido floja. El argumento, la idea, nos parece interesante y con potencial (una muy buena forma de continuar con una historia y alargarla, de modo que en ese aspecto creemos que lo han hecho estupendamente), si bien nos da la impresión de que la idea no está del todo bien explotada.

Sustos, no encontraréis ninguno, esa idea tiene que ir por delante cuando os enfrentéis a esta entrega. Sí es cierto que hay tensión, y es cierto que la saga continúa con un estilo propio que volvemos a ver en esta cuarta película, (lo que para algunos se define como "más de lo mismo"), pero, en líneas generales, nos falta esa chispa esencial que te haga pensar que es una gran película.

Durante la historia hemos encontrado lagunas argumentales que no podemos explicar, de modo que parece vital centrarse exclusivamente en lo que te explican en la película y olvidarse de "¿Cómo puede ser que...?", porque esas preguntas no encuentran ninguna explicación medianamente lógica dentro del argumento.

En relación a cómo se suceden los acontecimientos dentro de la película, diré que sin parecernos del todo correcta esa sucesión, tampoco nos ha disgustado, así que no tenemos mucha queja (aunque en un momento determinado haya 1 zombi y casi "por arte de magia", a los dos minutos haya decenas por todas partes").

Un último comentario va dirigido al final, que nos ha parecido irrisorio: SPOILER (no lo leas si no has visto la película todavía) cuando el barco entero explota y curiosamente sólo sobrevive el dichoso parásito, que es devorado por un pez. Venga, el barco entero sale volando por los aires pero un trozo de carne con forma de gusano sobrevive. Vale, se superó el límite de mi credibilidad. FIN DEL SPOILER

¿En líneas generales? Sí, bueno, está bien, sobre todo para los que seguís la saga y no queréis perderos la continuación de la historia, pero no es una gran película, no está al nivel de las tres anteriores y por desgracia creemos que la saga va a peor con cada entrega, estando el salto más grande entre el tercer y el cuarto título.

Puntuación final

/5

Se deja ver, aunque dudo que muchas personas puedan afirmar que mantiene la calidad de la primera entrega. 

domingo, 2 de noviembre de 2014

Crítica peliculera: Annabelle

¡Hola sintonizados!

Hoy os traigo la crítica de una película que no es muy reciente, pero que vi hace poco y me ha gustado bastante.

Película


Título: Annabelle
Director: John R. Leonetti
Productora: New Line Cinema y Evergreen Media Group
Actores: AEric Ladin, Tony Amendola, Michelle Romano
Duración:  99 minutos
Año: 2014
Género: Terror, Intriga


Sinopsis

John Form encuentra el regalo perfecto para su mujer embarazada, Mia: una preciosa e inusual muñeca vintage que lleva un vestido de novia blanco inmaculado. Sin embargo, la alegría de Mia al recibir a Annabelle no dura mucho. Durante una espantosa noche la pareja ve como miembros de una secta satánica invaden su hogar y los atacan brutalmente. No sólo dejan sangre derramada y terror tras su visita…los miembros de la secta conjuran a un ente de tal maldad que nada de lo que han hecho se compara al siniestro camino a la maldición que ahora es… Annabelle.

Mi opinión

Hace tiempo que Caos y yo teníamos ganas de ver esta película, desde que nos enteramos que estaba previsto que se lanzara una película dedicada a Annabelle, la muñeca.

Antes de nada, es necesario comentar que se trata de un spin-off, algo así como una precuela de Expediente Warren, que nos cuenta qué sucedió antes de que Annabelle, la muñeca con rostro malvado e intenciones aún peores, acabara en la vitrina de Ed y Lorraine Warren.

Hasta aquí, todo muy bien. Sin duda la película resulta apetecible y tiene una pinta prometedora y llamativa (sobre todo, si os gustó Expediente Warren, pues entonces parece que se convierte en un imprescindible a ver).

Pues bien, la realidad es que eso no es así. Caos y yo nos decidimos por ir al cine a verla (adoramos el cine, especialmente en lo que a películas de terror se refiere) y lo cierto es que salimos de él con una extraña sensación de decepción y pensando que hubiese sido mejor emplear el dinero de las entradas en otro estreno.

En un primer lugar, Annabelle aparece como una película con un argumento bastante lineal, sin muchas sorpresas y con muy pocos sustos. El ambiente que se crea durante la misma no está mal, pero lo cierto es que pasas toda la película esperando que llegue un buen susto, y eso no llega a ocurrir nunca.

Con un argumento y un final que casi se podría calificar de "happy-end", nos ha parecido que Annabelle cojea demasiado, tiene un hilo flojo y una trama que, si bien entretiene, no llega ni por asombro a dar los sustos que promete.

Para nosotros, Expediente Warren fue un buen título, que nos gustó y nos dejó con ganas de más, pero lo cierto es que no ha ocurrido lo mismo con Annabelle, que recomendamos para una tarde de lluvia en casa con mantitas y palomitas pero no para gastar vuestro dinero en el cada día más caro cine.

Puntuación final

/5

Tenía el listón demasiado alto y no pudo llegar a cumplir las expectativas.

miércoles, 15 de mayo de 2013

Crítica peliculera: The Amazing Spider-Man

¡Hola sintonizados!


Hoy os traigo la crítica de una película que no es muy reciente, pero que vi hace poco y me ha gustado bastante.


Película


Título: The Amazing Spider-Man
Director: Marc Webb
Productora: Columbia Pictures (Sony)
Actores: Andrew Garfield, Emma Stone, Martin Sheen
Duración:  136 mins
Año: 2012
Género: Fantástico, Acción, Aventuras




Sinopsis

'The Amazing Spider-Man' es la historia de Peter Parker (Andrew Garfield), un estudiante de secundaria que fue abandonado por sus padres cuando era niño, dejándolo a cargo de su tío Ben (Martin Sheen) y su tía May (Sally Field). Como la mayoría de los adolescentes de su edad, Peter trata de averiguar quién es y qué quiere llegar a ser. Peter también está encontrando su camino con su primer amor de secundaria, Gwen Stacy (Emma Stone), y juntos luchan por su amor con compromiso. Cuando Peter descubre un misterioso maletín que perteneció a su padre, comienza la búsqueda para entender la desaparición de sus padres, una búsqueda que le lleva directamente a Oscorp, el laboratorio del Dr Curt Connors (Rhys Ifans), ex-compañero de trabajo de su padre. Mientras Spider-Man se encuentra en plena colisión con el alter-ego de Connors, el Lagarto, Peter hará elecciones que alterarán sus opciones para usar sus poderes y darán forma a un destino que le convertirá en un héroe.

Mi opinión

Debo reconocer que me encantan las películas de acción, y aún más si tratan de super héroes. Me ha gustado mucho como han logrado hacer esta versión de la trama de Spiderman obviando por completo a un personaje como Mary Jane.

También se han acercado más al comic original, obligando a nuestro protagonista a utilizar la tecnología para lanzar las telas de araña. Al principio pensé que no funcionaría, pero me ha dejado impresionado.

La película comienza contando el pasado del protagonista, de cómo los padres de Peter Parker dejan a su hijo al cuidado de su tío Ben. Fue algo que me resultó ciertamente gratificante, ya que conocer más del pasado del protagonista era algo que no se había tenido muy en cuenta en la saga anterior. Me pareció igual de interesante que se abriera una nueva rama de historia en relación al padre de Peter Parker. 

Me pareció curioso ver cómo modificaban un poco la "etapa de transformación" de Peter Parker en Spiderman. A pesar de que la base fuera la misma, resulta interesante ver cómo han enfocado esta situación; de una situación más simple y menos detallada, a otra más compleja e, incluso, con un cambio interesante en la actitud del propio protagonista. Resulta, por decirlo así, cómico, vislumbrar cómo el carácter insípido de Peter Parker se torna en uno ciertamente rebelde. Este cambio puede verse a lo largo de toda la película, pero sobre todo al principio, cuando en una situación problemática uno podría pensar que el Peter Parker de la saga anterior se habría mantenido al margen, y en cambio, el nuevo Peter Parker afronta la situación. A mí, personalmente, me resulta, como mínimo, algo a destacar. Es gracioso ver cómo han cambiado las situaciones a las que Spiderman se enfrenta debido a su nuevo carácter, y, en mi opinión, es un nuevo enfoque bastante diferente.

El cambio de actor principal también me sorprendió (antiguamente se trataba de Tobey Maguire), pero debo reconocer que el nuevo protagonista ha estado a la altura y su actuación durante la película me ha hecho pensar que realmente encaja más en el papel de  Spiderman.

Este actor también protagonizará la segunda parte de esta nueva saga prevista para el 2 de mayo de 2014 y que estoy deseando ver.

En resumen, a pesar de las diferencias notables que hayan podido haber entre la saga anterior y la nueva saga, creo que es una película a la cual se merece que los fans de Spiderman le den una oportunidad.

Puntuación final

/5

Entretenida y te hace pasar un buen rato, aunque por otra parte, han modificado varias cosas en esta película bastante curiosas respecto a la saga original (como indicaba antes respecto a Mary Jane), dando un toque distinto a la misma historia. Mi recomendación es que si te gustan las películas de acción, encuentres un hueco para verla.

lunes, 18 de febrero de 2013

Crítica peliculera: Mamá

¡Hola sintonizados!


Hoy os traigo la crítica de una película de terror que vimos este fin de semana Caos y yo: Mamá ¡Espero que os guste y los más valientes os animéis a verla si no lo habéis hecho ya!


Película



Título: Mamá
Director: Andy Muschietti
Productor: Guillermo del Toro
Actores: Jessica Chastain, Nikolaj Coster-Waldau
Duración:  100 mins
Año: 2013
Género: Terror



Sinopsis

El día que su padre mató a su madre, las hermanas Victoria y Lilly desaparecieron en el bosque cercano a la urbanización donde vivían. Su tío Lucas y su novia Annabel las han buscado sin cesar durante 5 años. Cuando ocurre lo imposible y las niñas aparecen en una cabaña medio derruida, la pareja empieza a preguntarse si no ha llegado alguien más a su casa acompañando a las niñas. Annabel intenta ofrecer una vida normal a las niñas, pero acaba convencida de que hay una presencia malévola en la casa. 

¿Sufren las hermanas de estrés traumático o viene un fantasma a visitarlas? Mientras intenta contestar a estas inquietantes preguntas, la nueva madre acabará descubriendo que los susurros que se oyen a la hora de dormir proceden de los labios de una presencia letal.

Mi opinión

Esta película me ha parecido muy interesante. Aunque debo admitir que el comienzo es bastante pausado, el terror va aumentando en magnitud mientras transcurre la historia.

He echado de menos más momentos de tensión y sobresalto como ocurre en otros títulos de este género, pero desde luego, ha sido una increíble adaptación para el corto de mismo título y director que vio la luz en 2008.

Por último, me gustaría comentaros que el final me ha dejado un extraño sabor de boca que no sabría describir bien, te deja con ganas de más y la sensación de que la película no ha durado suficiente, faltando bastantes detalles del pasado de los personajes que la componen.

Puntuación final

/5

No ha estado nada mal pero debo reconocer que el trailer prometía mucho más terror y sobresaltos en la butaca de los que realmente se pueden saborear. En cualquier caso, se trata de una película entretenida e interesante que gustará a la gran mayoría de adeptos al cine de terror. ¡Os la recomiendo!

domingo, 21 de agosto de 2011

Crítica Zombieland


¡Hola sintonizados!

Os traigo una nueva critica peliculera hoy. Esta vez se trata de "Bienvenidos a Zombieland", una comedia aterradora estadounidense sobre... Zombies.

Espero que os guste.

Caos


 Película

Título: Zombieland
Director: Ruben Fleischer
Productor: Columbia Pictures
Actores: Woody Harrelson, Jesse Eisenberg, Emma Stone, Abigail Breslin, Bill murray
Duración:  88 mins
Año:2009
Género: Comedia, Terror (+18)  



Sinopsis 

Zombieland trata de un joven estudiante de universidad con pocas dotes sociales, reside en estados unidos dentro de un mundo post-apocaliptico lleno de Zombies. Su misión es volver a su pueblo (Columbus - Ohio) para comprobar si su familia está viva y reunirse con ellos.

Es una persona bastante cobarde, pero con grandes dotes para la supervivencia las cuales demuestra con una serie de normas auto impuestas para sobrevivir al ataque de los Zombies. Algunas normas son tan curiosas y graciosas como "No hacerse el héroe" o "Rematar / Doble golpe".

Por su camino encontrará más supervivientes, cada uno con una personalidad muy diferente a la del resto y objetivos muy distintos. Durante su viaje juntos deberán aprender a llevarse bien y confiar los unos en los otros, llegando a sucederse escenas muy cómicas.

Mi opinión

Zombieland es una película que mezcla humor y terror en grandes dosis, apta pata toda clase de personas mayores de 18 años (te guste o no el terror, te gustará Zombieland).

Rompiendo bastante las típicas películas de zombies, nos encontramos con que el protagonista está ya advertido de las "típicas muertes" que suelen suceder en este tipo de films y ha creado una serie de normas para evitarse morir de esas formas tan ridículas.

Si bien es cierto que el genero ya está muy explotado, Zombieland da un nuevo enfoque a las películas de Zombies que para mi gusto, no decepciona. Corren rumores de una secuela de la película con los mismos actores.

El guión de la película no es solo muy entretenido, si no que también encierra unos personajes muy únicos y caracterizados que evolucionan y dan muchas sorpresas a lo largo de la película.

Una película muy divertida para ver en pareja, con amigos o familia. ¡No te decepcionará!


Puntuación final

/5


domingo, 14 de agosto de 2011

Crítica peliculera: Who are you?

¡Hola sintonizados!

Hoy os traigo la crítica de una película de terror que vimos hace poco Caos y yo: Who are you. La vimos en tailandés con subtítulos en castellano, porque no se encuentra doblada al español. ¡Espero que os sea útil!

 Película

Título: Who are you?
Director:Pakphum Wonjinda
Productor: ---
Actores: Sinjal Plengphanich, Chatsoroth Thanuthipayakul, Kanya Rattanapetch, Pongpitch Preechaborisuthikul
Duración:  90 mins
Año: 2010
Género: Terror oriental, Thriller





                                        Sinopsis

Nida, una vendedora de DVDs, es la madre de Ton, un niño con un trastorno psicológico grave llamada Hikkikomori (aguda Retirada social). Se ha encerrado en su habitación durante los últimos 5 años, no va a ninguna parte, ni siquiera a la escuela. La única manera de comunicarse con él es a través de notas escritas debajo de la puerta. Este misterioso comportamiento atrae el interés de los otras personas,como un ejecutivo de una serie de televisión,la vecina de enfrente, una niña enferma, el moto-taxista / ladrón y el propio padre de Ton. La curiosidad y la preocupación principal de todos ellos les hará plantearse finalmente una pregunta sorprendente que ninguno de ellos había anticipado, ¿está realmente Ton, todavía en la habitación? ¿Es él o puede que sea otra persona?

Mi opinión

Esta película me ha engañado desde el principio. Si tuviese que definirla con una palabra, diría decepcionante. Aunque se trata del género de terror, poco hay en ella que pueda asustar, poseyendo un "suspense muerto" que se hace demasiado aburrido.

Ciertamente, la película gana algo de emoción en algunas ocasiones, muy pocas y muy contadas, que se desvanecen al poco para dar paso de nuevo al aburrimiento. Con un final incomprensible y una historia que carece de sentido en algunas ocasiones, esta película se me ha hecho larga y aburrida.


Puntuación final

/5

Con el fantástico argumento que posee la película, a mi parecer, el director no ha sabido sacarle ni la mitad del potencial y se ha quedado en el camino. Por eso mismo, no recomendaría esta película.

viernes, 12 de agosto de 2011

Crítica peliculera: Megamind

¡Hola sintonizados!

He decidido que voy a crear una sección en el blog que esté dedicada a escribir mi opinión sobre películas que vaya viendo, porque considero muy interesante ver lo que opina otra persona de una obra (tanto de cine, como de literatura, etc) antes de verla/leerla (cosa que hago muy a menudo) y... ¿Por qué no hacerlo yo también?

Así que, a partir de ahora, también os pondré críticas de cine junto con las reseñas que, por supuesto, seguirán apareciendo por el blog. ¡Espero que os sea útil y que me comentéis cómo puedo mejorarlas! ^^

¡Muchos besitos de café! <3

Mocca


 Película



Título: Megamind
Director: Tom McGrath
Productor: DreamWorks Animation, Pacific Data Images (PDI), Red Hour Films
Actores: Will Ferrell, Brad Pitt, Jonah Hill, Tina Fey (voces en su versión original)
Duración:  96 mins
Año:2010
Género: Aventura, Animación, Familiar  



Sinopsis

Megamind es el supervillano más brillante que el mundo haya conocido. Y el que menos éxito tiene. Durante años, ha estado intentando conquistar Metro City de cualquier manera que se pueda imaginar. Cada intento, un fracaso, por culpa del superhéroe con capa llamado Metro Man, un héroe invencible hasta el día en que Megamind le mata de verdad en el curso de uno de sus malvados y enrevesados planes. De repente, Megamind se queda sin objetivos. Es un supervillano sin un superhéroe. Se da cuenta de que haber cumplido el sueño de su vida es lo peor que le ha podido pasar. Megamind decide que la única forma de salir de su estancamiento es crear un nuevo héroe llamado Titán, que promete ser más grande, mejor y más fuerte de lo que Metro Man fue nunca. Rápidamente, Titán empieza a pensar que es mucho más divertido ser uno de los malos que uno de los buenos. Sólo que Titán no quiere conquistar el mundo, quiere destruirlo. Entonces, Megamind tiene que decidirse: ¿podrá derrotar a su diabólica creación? ¿Podrá el hombre más inteligente del mundo tomar una decisión inteligente de una vez por todas? ¿Podrá el malvado genio convertirse en el insólito héroe de su propia historia?

Mi opinión

Megamind es una divertida película de animación dirigida a todos los públicos que resultará sin duda entretenida y no decepcionará.

Recordando al estilo de Los increíbles, con algo de humor mezclado con amor y grandes valores, Megamind es una película entretenida, perfecta para pasar el rato y hacernos desconectar.

Si bien en algunas ocasiones me resultó un poco aburrida, pues soy muy difícil de entretener con las películas de animación, también tengo que decir que me ha gustado mucho y me ha resultado divertida. Tuve la suerte de poder verla en 3D, lo que recomiendo a todo el que tenga ocasión de probarlo, pues es una maravilla.


El guión de la película es divertido y la historia, original. El film contiene numerosos guiños a conocidos superhéroes como Superman y la Mujer Invisible y la imagen posee unos diseños bien creados y muy realistas.

Sin duda, una fantástica película que nos entretendrá y que podremos ver también con los más peques. ¡Recomendada!


Puntuación final

/5

Sin duda, una fantástica película que nos entretendrá y que podremos ver también con los más peques. ¡Recomendada!