Mostrando entradas con la etiqueta Silvia C. Carpallo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Silvia C. Carpallo. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de mayo de 2016

Reseña: Si el amor te dijo "no" pregúntale otra vez
(Silvia Carpallo)

 Libro


Título: Si el amor te dijo "no" pregúntale otra vez
Autor: Silvia C. Carpallo
Editorial: Versátil
Saga: No
ISBN: 978-84-16580-44-6
Nº Páginas:  251
Año de publicación: 2016
IMM: IMM Nº19


Sinopsis 

Seguimos creyendo que hay amores que son para siempre, pero a veces, justo cuando esa persona nos falla, es cuando descubrimos lo que es amar sin miedo. Alejandra, Elena e Irene son madre, tía y sobrina, y cada una vive el amor y el sexo a su manera, que no es la misma a los 20, que a los 30 o a los 40. ¿O sí? Porque hay sentimientos que no entienden de edades, ni de excesos de equipaje. Algo inesperado las llevará a pasar un verano juntas en una villa de la isla griega de Santorini. Allí descubrirán el placer de las pequeñas cosas y, sobre todo, la fuerza insospechada de sentir que, si cuentas con el apoyo de tu familia, nunca es tarde para empezar de nuevo, aunque sea en el país de las ruinas.

Mi opinión

Alejandra es un ama de casa algo aburrida de su vida monótona y de que su marido, más centrado en el trabajo que en cualquier otra cosa, no le preste apenas atención.

Irene, en la flor de la vida, estudia en la universidad, poco motivada con las clases y reservando su amor para el chico perfecto que no parece llegar nunca. Pero, ¿tampoco hay prisa, no?

Helena, en la treintena, vive en las islas griegas, y por fin se encontrará con su cuñada y su sobrina después de mucho tiempo sin verlas tras una discusión familiar.

Y las tres, sin saberlo, se embaucarán en una aventura que las llevará a estar más unidas que nunca.

"Si el amor te dijo "no" pregúntale otra vez" es una novela diferente, profunda y compleja, como las mismas mujeres lo somos. En ella predomina el erotismo, que es el tema dominante de la novela, seguido por el romanticismo, la familia y las historias cotidianas en las que puede verse involucrada cualquier mujer.

Se trata de un libro de enseñanza, para abrir la mente; como la propia contraportada indica, es un viaje por la complejidad femenina, útil para hombres y mujeres que narra una historia a la vez que nos sumerge en los misterios del sexo a las diferentes edades de las protagonistas.

Se trata de una novela que me ha gustado, pero es cierto que tiene párrafos muuuuy largos, y que parecen no terminar. Me hubiese gustado más que en algunas partes la narración fuese más corta, que no hubiese párrafos ocupando la totalidad de la página porque te dificulta un poco mantener la atención y cortar cuando necesitas dejar de leer en un momento dado.

En lo general me ha gustado mucho, Silvia C. Carpallo es una autora maravillosa de la actualidad y creo que deberíais darle la oportunidad.


El semáforo literario

Lo mejor de este libro: Preciosa portada y edición que enamoran con un primer vistazo. Además, creo que están muy acordes con el interior de la novela y su narración. 

Algo interesante: En la novela, entre otras obras, se menciona El Jardín de las Delicias y se explican algunos de los detalles de este cuadro. Podéis verlo haciendo click AQUÍ a gran resolución.

Lo peor de este libro: En la contraportada pone Elena, y en el interior, Helena. Vaya fallo.

Puntuación final


"Muy interesante y llena de aprendizaje"

Con la colaboración de Versátil
¿Y tú? ¿Has leído esta novela? ¿Te gustaría leerla?

martes, 17 de mayo de 2016

IMM Nº19: Bonito y barato

¡Hola sintonizados!

Hace tiempo que no os traigo un IMM, y aunque sabéis que últimamente con las oposiciones y mil cosas más no tengo tiempo de leer mucho, sí que es verdad que tengo unos cuantos ejemplares para enseñaros. Ésta es la pila que os traigo, y la mayoría de ellos me han salido súuuuper baratos:


Ahora vamos a desglosar la pila por partes, de dos en dos para que pueda explicaros cada libro bien:




Primero os traigo un ejemplar que me va a servir para el reto 2016, en el apartado de "un libro en cuya portada aparezcan más libros". Se trata de "El laberinto", que me llamó por tu portada primero y por su sinpsis después. Sólo me costó 4€ en la feria del libro de Albacete, así que no me costó mucho decidirme para llevármelo. De momento no lo voy a empezar hasta que termine los exámenes, pero las ganas las tengo.

Por otro lado tengo "El caso del hombre de las mil caras". Es otro de los libros del Reto Top Secret que organizan las bibliotecas de Castilla La Mancha. Lo cogí sin mirarlo mucho, puesto que quiero leer todos los libros del reto y ya me van quedando menos, así que no me caliento mucho la cabeza en elegir. Lo he empezado pero no llevo mucho, tiene pinta de que va a ser interesante aunque de momento no me ha enganchado todavía.


Ahora, dos caprichos míos muy míos que adquirí nada más salieron. Sabéis que soy muy fan del Ministerio del Tiempo, así que me hago con todo lo que van sacando de la serie, y por supuesto los libros no podían faltar. El primero salió hace unos meses, y es "Curiosidades de la historia con el Ministerio del Tiempo". No lo he leído todavía, es un libro que no tengo prisa por empezar porque no es novela sino, como su nombre indica, curiosidades de la historia.

El segundo, que salió hace poco es "El tiempo es el que es", novela de la serie con historias paralelas no contadas en la serie. Lo reservo para leerlo cuando haya terminado mis exámenes, y no por falta de ganas, sino porque quiero leerlo cuando la temporada actual haya acabado, ¡con algo hay que suplir el mono! Así que tengo esta joyita reservada como metadona de emergencia. 


Estos dos son con diferencia los dos libros más gorditos de este IMM. "El tejido de la espada" tiene 701 páginas, y lo adquirí en la feria del libro de Albacete por sólo 5€, envuelto en su plástico y todo. Vamos, una gozada. Últimamente me atraen mucho los libros de caballerías y de soldados, por eso es el tema reinante de esta entrada.

"Estigmas" fue un flechazo de amor. La portada no me llamó especialmente pero la sinopsis se me clavó en el corazón (un caballero que va en busca de un remedio para la enfermedad de su hijo y conoce a una curandera pagana de la que se enamora... ya está, ya me había ganado por completo). Estaba de oferta en El Corte inglés, me lo llevé por sólo 6€, u tiene 597 páginas "de nada".


Estos dos siguen con el género caballeresco, y el primero, "Capitán de Castilla
2, me costó 9€ en la feria del libro de Alcalá de Henares, con su plástico y todo. Sigue siendo un libro que tiene que esperar, pero tengo muchísimas ganas de empezarlo por la pintaza que tiene.

"El secreto de la reina virgen", primera entrega de la bilogía de Forcada. He leído buenas reseñas, y parece que tiene sus semejanzas con las aventuras de Pérez Reverte y su Alatriste, así que creo que ME VA A ENCANTAR. Me pasa lo mismo que con la novela del Ministerio del Tiempo, voy a dejarla para cuando el mono de Alonso de Entrerríos sea demasiado fuerte.


Éstas son mis dos últimas adquisiciones, me hice con ellas ayer mismo, en una tienda esotérica que suele tener libros de segunda (y tercera, y cuarta) mano. Es bastante difícil encontrar títulos interesantes allí, porque casi todo es súper antiguo, pero tuve la suerte de, buscando un poco, hacerme con estos dos estupendos libros, primera y segunda entrega de la pentalogía "Los gatos Guerreros".

El primero está bastante hecho polvo (sólo la portada, por dentro está intacto), y me costó un miserable euro. Tengo la intención de restaurarlo, como suelo hacer con los libros de segunda mano en malas condiciones, así que cuando tenga tiempo libre pienso dejarlo como nuevo y mejor. El segundo libro, que me costó 3€, está completa y totalmente nuevo, vamos, que me siento una afortunada.


Los dos últimos libros que os traigo en este IMM son los dos últimos que he recibido de editoriales. De Versátil me ha llegado "Si el amor te dijo "no", pregúntale otra vez", una novela a caballo entre el romance y el erotismo que ya tengo empezada. De momento no me ha enganchado, pero creo que más adelante se pondrá más interesante, así que tengo ganas de continuarla.

El segundo me parece un librazo de cuidado, se trata de "El aprendiz", la primera novela de "La leyenda del Hechicero", que por su sinopsis tiene una pinta de tela telita tela. Al leerla me ha recordado a mi adorada saga de Eragon, con toques de Harry Potter y El señor de los Anillos, toda una combinación. Estoy deseando empezarla, muchísimo. Para colmo venía con "El manual del aprendiz", ¡me encanta cuando se curran el merchandising! Así que no puedo esperar más para empezarla.

¡Y eso es todo lo que os traigo por ahora! ¿Qué os parecen los libros de este IMM? ¿Cuáles os gustaría leer? ¡Contadme vuestra opinión!

jueves, 14 de mayo de 2015

Reseña: Decirte adiós con un te quiero
(Silvia C. Carpallo)

 Libro


Título: Decirte adiós con un te quiero
Autor: Silvia C. Carpallo
Editorial: Versátil
Saga: No
ISBN: 978-84-943582-2-7
Nº Páginas:  269
Año de publicación: 2015
IMM: Próximamente


Sinopsis 

Una historia urbana, actual y sugerente sobre todas las formas de amar. Sexo, amor y amistad. ¡Qué difícil es poner nombre a lo que sentimos y etiquetar lo que tenemos con otra persona!

Las tres claves de las relaciones a través de las experiencias de tres (casi) treintañeras que no pueden ser más distintas entre ellas y que pronto se darán cuenta de que madurar es algo más que cumplir años.

Aitana, Lucía y Delia fueron las mejores amigas en la universidad. Al acabar, cada una siguió con su vida. Sin embargo, un suceso inesperado las reúne de nuevo en el piso que compartían en Madrid, donde descubrirán muchas cosas, la más importante, que solo algunos amores nacen para durar siempre.

Mi opinión

Tres amigas inseparables que hasta ahora se han visto distanciadas tras acabar la carrera, vuelven a compartir piso ahora unidas por un duro acontecimiento en el que tienen que mostrarse el máximo apoyo y sentirse juntas y fuertes.

Tres chicas completamente diferentes, pero también muy similares, que se conocen perfectamente la una a la otra y que tienen mil historias y mil recuerdos que contar... Lo que pasa es que, en cierto modo, ya no son las mismas de antes, y ahora han madurado, han continuado con sus vidas y a veces les cuesta reconocerse las unas a las otras.

Delia, Lucía y Aitana, las tres compañeras que deberán enfrentarse a nuevos líos amorosos, complejas situaciones de la vida cotidiana y nuevas formas de afrontar sus problemas y continuar hacia adelante.

Decirte adiós con un te quiero es una novela muy refrescante, que habla del sexo sin tapujos, de manera que no resulta desagradable sin dejar de hacerlo algo natural, tanto como respirar o alimentarse.

Los personajes son muy variados, de modo que será fácil para el lector encontrarse con algunos que le inspiren una profunda simpatía y otros a los que preferiría no volver a ver más. Delia, por ejemplo, es un personaje que a mí no me ha convencido en absoluto, no me ha gustado su manera de pensar y de actuar, pero en cambio, Aitana y Lucía sí han conseguido captar mi atención.

Esto es novedoso y llamativo, porque curiosamente en la novela tendremos tres narradoras y tres puntos de vista diferentes, que se van alternando para continuar la historia desde unas perspectivas diferentes, de manera que como receptores somos conscientes en todo momento de los sentimientos de las tres protagonistas.

Me ha encantado el detalle de las tazas de la portada, ¡son tan significativas en la historia! Es un detalle muy bonito que simboliza el compañerismo y la amistad a través del tiempo, y ahí lo tenemos, delante de nuestras narices, en la propia portada de la novela.

Tengo que decir que he acabado de leer esta novela tal y como la empecé; con los ojos llenos de lágrimas. Es bonita, dura en ocasiones, muy fresca y ligera y te aseguro que te enganchará y la devorarás con avidez.


El semáforo literario

Lo mejor de este libro: Es tan emotivo, ha conseguido hacer que me ponga en la piel de Lucía tan empáticamente, que aún se me ponen los pelos de punta al recordarla. ¡Es maravillosa!

Algo interesante: En el inicio de cada capítulo podemos encontrar una descripción sobre un tipo de flor, que de un modo u otro se encuentra de alguna manera relacionado con los acontecimientos que parecen ocurrir en ese capítulo.

Lo peor de este libro: ¡Ay, algunas desagradables faltas de ortografía! Nada demasiado llamativo, pero se repiten y dejan contrariado al lector.

Puntuación final


"Maravillosa y casi perfecta,
una de las novelas que no puedes perderte este año"


Gracias a Versátil

¿Y tú? ¿Has leído esta novela? ¿Te gustaría leerla? ¡Cuéntanos tu opinión!