Mostrando entradas con la etiqueta Novela romántica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novela romántica. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de mayo de 2015

Reseña: Decirte adiós con un te quiero
(Silvia C. Carpallo)

 Libro


Título: Decirte adiós con un te quiero
Autor: Silvia C. Carpallo
Editorial: Versátil
Saga: No
ISBN: 978-84-943582-2-7
Nº Páginas:  269
Año de publicación: 2015
IMM: Próximamente


Sinopsis 

Una historia urbana, actual y sugerente sobre todas las formas de amar. Sexo, amor y amistad. ¡Qué difícil es poner nombre a lo que sentimos y etiquetar lo que tenemos con otra persona!

Las tres claves de las relaciones a través de las experiencias de tres (casi) treintañeras que no pueden ser más distintas entre ellas y que pronto se darán cuenta de que madurar es algo más que cumplir años.

Aitana, Lucía y Delia fueron las mejores amigas en la universidad. Al acabar, cada una siguió con su vida. Sin embargo, un suceso inesperado las reúne de nuevo en el piso que compartían en Madrid, donde descubrirán muchas cosas, la más importante, que solo algunos amores nacen para durar siempre.

Mi opinión

Tres amigas inseparables que hasta ahora se han visto distanciadas tras acabar la carrera, vuelven a compartir piso ahora unidas por un duro acontecimiento en el que tienen que mostrarse el máximo apoyo y sentirse juntas y fuertes.

Tres chicas completamente diferentes, pero también muy similares, que se conocen perfectamente la una a la otra y que tienen mil historias y mil recuerdos que contar... Lo que pasa es que, en cierto modo, ya no son las mismas de antes, y ahora han madurado, han continuado con sus vidas y a veces les cuesta reconocerse las unas a las otras.

Delia, Lucía y Aitana, las tres compañeras que deberán enfrentarse a nuevos líos amorosos, complejas situaciones de la vida cotidiana y nuevas formas de afrontar sus problemas y continuar hacia adelante.

Decirte adiós con un te quiero es una novela muy refrescante, que habla del sexo sin tapujos, de manera que no resulta desagradable sin dejar de hacerlo algo natural, tanto como respirar o alimentarse.

Los personajes son muy variados, de modo que será fácil para el lector encontrarse con algunos que le inspiren una profunda simpatía y otros a los que preferiría no volver a ver más. Delia, por ejemplo, es un personaje que a mí no me ha convencido en absoluto, no me ha gustado su manera de pensar y de actuar, pero en cambio, Aitana y Lucía sí han conseguido captar mi atención.

Esto es novedoso y llamativo, porque curiosamente en la novela tendremos tres narradoras y tres puntos de vista diferentes, que se van alternando para continuar la historia desde unas perspectivas diferentes, de manera que como receptores somos conscientes en todo momento de los sentimientos de las tres protagonistas.

Me ha encantado el detalle de las tazas de la portada, ¡son tan significativas en la historia! Es un detalle muy bonito que simboliza el compañerismo y la amistad a través del tiempo, y ahí lo tenemos, delante de nuestras narices, en la propia portada de la novela.

Tengo que decir que he acabado de leer esta novela tal y como la empecé; con los ojos llenos de lágrimas. Es bonita, dura en ocasiones, muy fresca y ligera y te aseguro que te enganchará y la devorarás con avidez.


El semáforo literario

Lo mejor de este libro: Es tan emotivo, ha conseguido hacer que me ponga en la piel de Lucía tan empáticamente, que aún se me ponen los pelos de punta al recordarla. ¡Es maravillosa!

Algo interesante: En el inicio de cada capítulo podemos encontrar una descripción sobre un tipo de flor, que de un modo u otro se encuentra de alguna manera relacionado con los acontecimientos que parecen ocurrir en ese capítulo.

Lo peor de este libro: ¡Ay, algunas desagradables faltas de ortografía! Nada demasiado llamativo, pero se repiten y dejan contrariado al lector.

Puntuación final


"Maravillosa y casi perfecta,
una de las novelas que no puedes perderte este año"


Gracias a Versátil

¿Y tú? ¿Has leído esta novela? ¿Te gustaría leerla? ¡Cuéntanos tu opinión!


martes, 12 de noviembre de 2013

Reseña: Después de la lluvia (Mar Carrión)

Libro


Título: Después de la lluvia
Autor: Mar Carrión
Editorial: Versátil
Saga: No
ISBN: 978-84-92929-93-1
IMM: IMM Nº 7
Nº Páginas: 349
Año de publicación: 2013


Sinopsis

Cuando Amy Dawson, una reconocida autora de novela romántica, viaja a las afueras de Baltimore para documentarse sobre una de sus novelas, jamás podría imaginar que un atípico accidente y una tormenta de nieve iban a cambiar el resto de su vida.

La aparición de Zack Parker, un neurocirujano que está pasando unos días en su cabaña del lago, la salvará de una muerte segura. Zack es un completo desconocido, bastante distante y poco conversador, que después de rescatarla y darle cobijo, resulta ser la persona que hará que el mundo de Amy se desmorone como un castillo de naipes.

Varios meses después, el destino vuelve a interceder para que los caminos de Amy y Zack se crucen. La abuela de Zack conecta sus vidas a través de una herencia porque está convencida de que están hechos el uno para el otro, pero sus caracteres son tan dispares y sus planes tan diferentes que nada hace presagiar que la anciana estuviera en lo cierto.

¿O sí lo estaba? La dulzura de Amy es un arma letal que podría destruir el hielo que recubre el corazón de Zack para llegar a sus más oscuros secretos. Bajo el marco lluvioso de la ciudad de Baltimore, en cada uno de sus encuentros, la lluvia parece venir cargada de emociones y mensajes esperanzadores imposibles de ignorar.


Mi opinión

Amy es escritora, aunque en estos momentos su inspiración no se encuentra en su punto más álgido. Es por eso por lo que, tratando de buscar la creatividad que parece haberla abandonado, decide buscar un paraje helado en el que tomar unas fotos y dejarse llevar por la cautivadora nieve para continuar la historia.

Sin embargo, cuando está tomando esas valiosas fotos, su gorro, un preciado regalo con un gran valor sentimental de su marido, sale volando por el travieso aire y va a parar, ni más ni menos, que a la superficie congelada de un lago. Y Amy, decidida, comienza a caminar sobre éste para recuperarlo.

Pero, con lo peligrosa que resulta la tarea, Amy no puede más que ver cómo el hielo acaba resquebrajándose bajo sus pies y cómo el agua helada la envuelve y prácticamente le hace perder el conocimiento al momento. Suerte para la intrépida escritora que un solitario y fuerte hombre está por allí para rescatarla...

Y Amy, sin saberlo, habrá comenzado así el primer desencadenante de una increíble historia para la que no está preparada y que, sin duda, no se espera. Una historia de la que, sin darse cuenta, será la protagonista, le guste o no.

Narrada en tercera persona, Después de la lluvia es una novela entretenida, constructiva y con diversos giros que la convierten en una novela romántica curiosa y, aunque predecible, perfecta para entretener y muy amena.

La historia es sencilla, a veces tierna y otras tantas más agitada y con más movimiento. De cualquier forma, el hilo es natural y líneal, por lo que su lectura se hace fácil y entretenida a partes iguales.

Aunque no es lo mejor que he leído últimamente, Después de la lluvia me ha entretenido y me ha parecido una buena novela para pasar el rato.



El semáforo literario

Lo mejor de este libro: Una vez más Ediciones Versátil nos cautiva con una de sus preciosas portadas y una edición fantástica.

Algo interesante: Mar Carrión cuenta como escritora con dos premios DAMA 2012, además de haber ganado el III Certamen de novela romántica de la editorial Terciopelo y el I Certamen de novela corta de Harlequín.

Lo peor de este libro: Quizás en mi caso he extrañado acontecimientos que sorprendan y que de verdad asombren al lector.

Puntuación final


"Sencilla y agradable, recomendada para pasar el rato"

Con la colaboración de Versátil

¿Y tú? ¿Has leído esta novela? ¿Te interesa leerla?

Muchas gracias.

domingo, 20 de octubre de 2013

Reseña: Un columpio en las estrellas
(Elena Castillo Castro)

Libro


Título: Un columpio en las estrellas
Autor: Elena Castillo Castro
Editorial: Ediciones Kiwi
Saga: 2/2
ISBN: 978-84-941348-2-1
IMMNº6
Nº Páginas:  275
Año de publicación: 2013


Sinopsis

La eternidad está sobrevalorada; o al menos, eso es lo que piensa Alex tras besar apasionadamente a Julian. Lo que ella está a punto de descubrir es que, aunque el amor desafie a la muerte, sigue siendo impredecible.

Dos personas destinadas a estar juntas, dos almas compañeras de viaje y una promesa por cumplir.


Mi opinión

Puede contener spoilers de la primera novela, Baile de Luciérnagas. Haz click AQUÍ para leer nuestra reseña.

Después de haber conocido a Albert, que resultó ser ni más ni menos que un espíritu encadenado al Saint Cross inevitablemente y del que no pudo evitar enamorarse, Alex ha estado esperando como un espíritu entre las paredes del instituto sin saber por qué motivo no puede cruzar al otro lado y está retenida en este mundo como un espectro sin que nadie pueda verla.

Al final de Baile de Luciérnagas, Alex observaba cómo un chico nuevo llegaba al Saint Cross, un chico idéntico a Albert pero que parecía no recordarla ni saber nada de ella.

Ahora, Alex está decidida a hacer a Julian, el chico nuevo, recordar su anterior vida (o no-vida, dependiendo de la perspectiva) y el tiempo que pasó junto a ella. Lo que Alex no sabe es que esa tarea no va a resultar tan fácil como en un principio le parecía, y, además, quizás todavía deba enfrentarse a algunas caprichosas sorpresas del amor.

Puf, ¿Cómo podría expresar sólo con palabras lo maravillosa que resulta esta novela? Un columpio en las estrellas es hermosa, dulce y agradable, todo lo que se puede esperar de una novela romántica sin la necesidad de caer en el cliché o el empalagamiento.

La historia, rápida y muy amena, irá alternando fragmentos del presente con otros del pasado que nos situarán en una Inglaterra bombardeada por la Segunda Guerra Mundial en la que descubriremos más sobre la vida de Albert, profundizando en este personaje que a todos nos intrigaba y que consiguió ya en un primer momento dejarnos sin aliento.

El estilo de narración y la forma de describir resultan maravillosos, muy fáciles de seguir a la vez que bellos y concretos, demostrando así su autora una increíble capacidad para decir justo lo que quiere decir y de la forma que desea hacerlo.

Elena Castillo Castro tenía muy difícil superarse por lo increíble de su anterior novela y, aún ha sido, ha conseguido sobrepasar su propio y altísimo listón. Una novela de quitarse el sombrero.


El semáforo literario

Lo mejor de este libro: Un maravilloso desenlace para dejarnos a todos con la boca abierta de par en par.

Algo interesante: Con esta novela podremos dar un fantástico repaso a algunos términos y etapas relacionados con la Segunda Guerra Mundial que resultan, cuanto menos, interesantes.

Lo peor de este libro: La interacción espíritu-medio de Alex, que me ha resultado poco realista.

Puntuación final


"Asombrosa, sorprendente y fascinante. Imposible de mejorar."

Con la colaboración de Ediciones Kiwi

¿Y tú? ¿Has leído esta novela? ¿Te interesa leerla?

Muchas gracias.