Mostrando entradas con la etiqueta Tucán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tucán. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de marzo de 2015

Reseña: El camino del bosque (Carmen Gómez Ojea)

 Libro


Título: El camino del bosque
Autor: Carmen Gómez Ojea
Editorial: Edebé
Saga: No
ISBN: 9788423677030
Nº Páginas:  110
Año de publicación: 1998
IMM: No


Sinopsis 

Todo comenzó una mañana de diciembre. Acababa de cumplir nueve años y, justo después de desayunar, se me cayó mi último diente de leche. Desde entonces ha transcurrido mucho, mucho tiempo. Pero continúo conservando mi mundo oculto y a mis amigos invisibles, a los que, con el paso de los años, se han ido agregando otros. El recuerdo de aquella Navidad, de los cuentos, las historias y canciones que oí y leí de pequeña son mis lámparas interiores que jamás se apagan, mi refugio seguro, mi bosque escondido, donde brilla toda la belleza de las palabras.

Mi opinión

Antusa no es una chica normal, ella lo tiene claro. Esto es así porque sus compañeros no acostumbran a hablar con los animales como ella lo hace, y es que sus mejores amigos siempre han sido un caracol llamado Lapis y un ratón llamado Mur.

Ella está acostumbrada a que los demás la miren un poco raro, y siempre tiene que ocultar ante su cuidadora y su abuela el hecho de que hace visitas de vez en cuando a la despensa para visitar a Mur.

Antusa es una chica obediente, tranquila y solitaria, aunque esto ser verá agitado cuando un día ni Lapis ni Mur vuelvan a aparecer. Y es que, detrás de todo esto, hay una vida complicada, alejada de sus padres y con una forma de ser muy particular.

El camino del bosque me ha parecido una novela muy peculiar, rara incluso, en la que no se sabe muy bien si posee un género de fantasía o realista, ya que ambos se mezclan de una forma un poco complicada.

La historia me ha parecido poco adictiva, con un argumento casi inexistente y con demasiadas partes de narración y poco diálogo, lo que la hace un poco pastosa y aburridilla.

Lo cierto es que normalmente me encantan las historias infantiles/juveniles de Edebé (hasta ahora he leído un montón y siempre me han enamorado), pero ésta no ha cumplido con mis expectativas y no ha conseguido saciar mi apetito lector.


El semáforo literario

Lo mejor de este libro: Las ilustraciones son bonitas, como la mayoría de las que se utilizan para esta colección.

Algo interesante: La autora ha escrito más de 35 libros y ha recibido hasta 9 premios entre 1975 y 2005.

Lo peor de este libro: Como comentaba más arriba, la falta de argumento que a veces pare haber en la novela.

Puntuación final


"No ha sido santo de nuestra devoción, quizás a ti te convenza más"


¿Y tú? ¿Has leído esta novela? ¿Te gustaría leerla?

viernes, 20 de marzo de 2015

Reseña: La cueva del bandolero
(Jaume Miquel Peidró)

 Libro


Título: La cueva del bandolero
Autor: Jaume Miquel Peidró
Editorial: Edebé
Saga: No
ISBN: 2910010975909
Nº Páginas:  93
Año de publicación: 1995
IMM: IMM Nº14


Sinopsis 

Mis mejores amigos son Enrique, Carlos y Rosa. Con ellos viví una aventura de película, vamos, una historia de tesoros ocultos, persecuciones y anónimos amenazadores. La verdad es que pasamos mucho miedo, pero desde entonces en el pueblo nos consideran unos héroes. Todo empezó una tarde...

Mi opinión

Todo parece normal en el pueblo hasta que un día, Carlos se pierde en el bosque y todo el pueblo debe movilizarse para encontrarlo. El muchacho, al que hayan finalmente en un escondrijo, tiene un brazo roto y está exhausto después de haber pasado horas fuera, perdido bajo la lluvia sin encontrar el camino a casa.

Pero ahora está a salvo, de nuevo en su pueblo, y tiene motivos para estar contento. Al menos, hasta que se da cuenta de que ha estado escondido en lo que todos conocen como la cueva del bandolero, de la cual se cuentan numerosas leyendas.

Pero lo peor llega cuando Carlos recibe una carta anónima advirtiéndole que le devuelva lo que se llevó de la cueva, y amenazándole con pagarlo muy caro si no lo hace. Pero, ¿Qué se llevó Carlos de la cueva? ¡Nada! Si sólo estuvo allí casi inconsciente durante un tiempo y con un brazo roto... ¿Se tratará de una confusión?

Narrada en primera persona por un joven protagonista cuyo nombre no conocemos (Carlos es un amigo de éste), La cueva del bandolero es una historia sencilla, ágil y adecuada para un público joven, que se mueve en el género del misterio y las aventuras y que hace querer saber más al lector.

Si bien el misterio que rodea a la misma es bastante sutil y poco profundo, sí que es una novela entretenida y fácil de leer que llena al lector y lo complace con su hilo.

En líneas generales y aunque no es la novela que más recomendamos, nos ha parecido una buena historia, nos ha gustado y la recomendamos sin duda.


El semáforo literario

Lo mejor de este libro: No he encontrado ningún punto especialmente positivo a resaltar.

Algo interesante: La colección tucán verde de Edebé comenzó a finales del siglo XX y aún a día de hoy continúa, brindándonos nuevas entregas para todos los públicos.

Lo peor de este libro: Las ilustraciones no nos han gustado nada.

Puntuación final


"Muy recomendable y entretenida"


¿Y tú? ¿Has leído esta novela? ¿Te gustaría leerla?