Mostrando entradas con la etiqueta Kristina Ohlsson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kristina Ohlsson. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de noviembre de 2015

Reseña: Los niños de cristal (Kristina Ohlsson)

 Libro


Título: Los niños de cristal
Autor: Kristina Ohlsson
Editorial: Destino
Saga: No
ISBN: 9788460697725
Nº Páginas:  185
Año de publicación: 2014
IMM: No


Sinopsis 

Tras la muerte de su padre, Billie, una niña de 12 años, y su madre deciden mudarse a una vieja casa en un pueblo cercano. Pero algo extraño se esconde dentro de la vivienda: ¿quién golpea su ventana en mitad de la noche? ¿por qué la lampara se balancea sin razón? ¿y quién pone aquellas figuritas de cristal encima de la mesa? Billie sabe que algo o alguien ronda su nuevo hogar y junto a sus nuevos amigos Aladin y Simonia, se proponen descubrir la oscura historia de la casa y de quienes la habitan.

Mi opinión

Billie acaba de mudarse, y dejar atrás a sus amigos y su colegio no ha sido nada fácil. De hecho, sigue sin serlo. No le gusta su nueva casa, ni su nueva ciudad, ni nada que tenga que ver con ello. Por eso, no hay nada que desee más que marcharse del lugar y volver a tener la vida que llevaba antes.

Pero lo peor está por llegar, y ocurrirá cuando Billie se de cuenta de que la casa está encantada. Objetos que se mueven, ruidos extraños en mitad de la noche, enfermedades y accidentes, sus cosas desordenadas día a día...

Con la ayuda de Aladdin, un amigo que ha hecho en su nueva ciudad, empezará a investigar sobre la casa, y descubrirá que ésta guarda secretos increíbles y que han permanecido ocultos con el paso del tiempo.

Narrada en tercera persona, Los niños de cristal es una novela muy interesante, llena de misterio y para todos los públicos, que me ha gustado enormemente. Se trata de un libro del reto Top Secret, y la verdad es que hay sido uno de los que más me ha gustado hasta el momento.

Me ha parecido una historia amena, interesante y con un misterio enorme que me ha resultado viciante y adictivo, motivo por el cual la recomiendo enormemente y creo que a todos vosotros también os gustará.


El semáforo literario

Lo mejor de este libro: La fusión entre realismo y paranormal es muy buena, tanto que me ha parecido que, pese a ser antónimos, combinan muy bien.

Algo interesante: Esta es la primera novela de corte juvenil que escribe esta autora, ya que en realidad se dedica más a libros para adultos, como el que podéis ver en el siguiente enlace.

Lo peor de este libro: Me olía el final, así que la sorpresa no fue muy grande, pero aun así me ha gustado mucho.

Puntuación final


"Muy interesante e intrigante, me ha encantado."



¿Y tú? ¿Has leído esta novela? ¿Te gustaría leerla?

lunes, 30 de junio de 2014

Reseña: En el nombre de los inocentes
(Kristina Ohlsson)

 Libro


Título: En el nombre de los inocentes
Autor: Kristina Ohlsson
Editorial: Círculo de lectores
ISBN: 978-84-7844-406-9
Saga: No
Nº Páginas:  393
Año de publicación: 2009
IMM: Próximamente


Sinopsis 

Una niña, Lilian, en apenas un par de minutos, desapareció de aquel tren atestado de viajeros. Nadie conseguía dar crédito a lo que había sucedido.
Para el equipo de investigación liderado por el inspector jefe Alex Recht, toda una leyenda en el cuerpo de la policía de Estocolmo, la desaparición de Lilian es el mayor desafío al que jamás se haya enfrentado. Si bien el extraño historial de maltrato doméstico y separación convierten al padre de la niña en el principal sospechoso de lo que parece –todo apunta hacia ello– un secuestro, la imposibilidad de localizarlo, la ausencia de testigos y un paquete enviado a la madre de Lilian que contiene ropa y cabello de su hija, complican aún más si cabe tan intrincado rompecabezas. Recht debe mediar, además, en la conflictiva relación que mantienen el joven policía Peder Rydh y Fredrika Bergman, una fría criminóloga cuyo estatus de universitaria le granjea no pocos problemas entre sus colegas. Es entonces cuando Lilian aparece muerta en el aparcamiento de urgencias de un hospital. Y aunque el padre siga desaparecido, Fredrika sabe que ha llegado la hora de convencer a Alex de explorar otras vías de investigación. Se enfrentan a un asesino, eso es evidente, pero lo que nadie sospecha aún es la terrible empresa que éste ha decidido acometer.

Mi opinión

Lilian y su madre se encontraban haciendo un viaje en tren, como muchas otras veces antes. Sin embargo, esta ocasión no tiene nada que ver con las anteriores, pues en el preciso momento en el que Sara se despega de su hija, una serie de acontecimientos darán lugar a que la niña, como por arte de magia, desaparezca en cuestión de unos minutos.

Sin testigos que viesen lo ocurrido pese a que el vagón estaba lleno, sin pistas sobre cómo ha podido ocurrir tal acontecimiento, y sin rastro de la pequeña Lilian, Alex Recht y su equipo deberán ponerse las pilas en la investigación si quieren encontrar a la niña con vida... Si es que eso todavía es posible.

En el nombre de los inocentes es una novela de misterio y acción policial en la que vamos a encontrar una trama principal, la desaparición de una niña, que quedará fundida con las historias personales de la vida de nuestros protagonistas, entre los que se encuentran la atractiva y excéntrica Fedrika y el complejo e infeliz Peder.

La historia se encuentra narrada en tercera persona, y usualmente nos encontramos saltos de un personaje principal a otro en lo que al hilo principal de la historia se refiere, lo que incluye también capítulos en los que seremos testigos de las acciones del secuestrador.

Aunque el hilo de la novela tiene un gran potencial, lo cierto es que me ha dado la impresión de que los investigadores dan vueltas como peonzas durante todo el libro, sin avanzar nada, sin estrategia, exclusivamente siendo bendecidos con la suerte de que alguien les diga algo de información a cada rato. Esto hace que el final, en el que se "descubre el pastel", sea rápido, casi caído del cielo, y poco complaciente.

En general y aunque se trata de una novela entretenida, no puedo recomendarla mucho a aquellos seguidores de la literatura de misterio, pues no me ha convencido demasiado, aunque quizás mis expectativas estaban demasiado altas por la buena sinopsis que acompaña al ejemplar, y me da la impresión de que muchos lectores asiduos de este tipo de novelas podrían sentirse algo decepcionados al finalizarla.

De cualquier forma, me parece una lectura adecuada para pasar el rato, para entretenerse sin más. Y, quién sabe, quizás a vosotros os convenza más que a mí.


El semáforo literario

Lo mejor de este libro: La historia que se presenta es original, intrigante, atrapa al lector haciendo que éste se pregunte cómo ha podido pasar lo que acontece al principio de la misma.

Algo interesante: El nombre original de la novela es Askungar, que en sueco significa "Cenicientas".

Lo peor de este libro: Al final, no hay una clara explicación de lo que sucedió al principio, la historia no queda bien delimitada y con ello se pierde la mitad de la potencia de la historia.

Puntuación final


"Bueno, para pasar el rato..."