Mostrando entradas con la etiqueta Diana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diana. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de febrero de 2016

Reseña: Donde lloran los dragones
(Ismael Contreras Carmona)

 Libro


Título: Donde lloran los dragones
Autor: Ismael Contreras
Editorial: Nazarí
Saga: No
ISBN: 9788494394713
Nº Páginas:  410
Año de publicación: 2015
IMM: No


Sinopsis 

Soy el espectro, la sombra y el enigma.

No hay palabras bellas que describan mi historia, ni actos que merezcan ser recordados. Aquí no hay héroes de leyenda, ni princesas que merezcan ser salvadas. No hay canciones que alivien el dolor de mi alma, ni melodías que apacigüen al dragón. Viví muerto y luché desarmado. Llamé insensatos a todos los que vieron luz en este mundo podrido. Taché de estúpidos a los que se enamoraron. Vagué por lugares donde el viento aún susurra mi nombre entre lamentos. Abrigué mis entrañas con la más densa oscuridad, pues nadie conoce tan bien como yo el significado de la palabra rencor. Si aún no vivís en las sombras, acercaos. Os hablaré de lo que queda cuando el corazón se rompe; cuando se repudia el amor. Acercaos, os hablaré de lo que queda, cuando no queda nada.

Mi opinión

Aidan es ahora sólo un reflejo del que fue, una sombra oscura que apenas llega a atisbar lo que un día era y que en nada se parecía a lo que ahora se ha convertido.

Un tenebroso motivo dio lugar a que el joven tuviese que vivir tal horror que sus ojos se volvieron rojos, y entregarse al arte de la espada con una única finalidad: venganza.

En primer lugar, tengo que decir que, leyendo las primeras páginas, no me estaba enganchando del todo esta novela, al principio no conseguía atraparme. Pero pocas páginas después, cuando empiezan a sucederse los acontecimientos importantes, el libro te engancha plenamente, te vuelve adicto.

Los personajes me parecen curiosos y bien definidos, y la historia es interesante y original, además que, pese a su gran juventud, el autor demuestra tener un vocabulario muy rico y una capacidad de narrar muy entrenada.

Con esa forma apasionante de contar la historia, nos veremos sumergidos en un mundo de fantasía donde la magia no es nada extraño y donde algunas criaturas nada parecidas a los humanos habitan.

Donde lloran los dragones me ha parecido una novela estupenda, que después de poco ha conseguido intrigarme y viciarme con su lectura, y que os recomiendo a todos los que os guste el género fantástico con toques de erotismo.


El semáforo literario

Lo mejor de este libro: Los capítulos son muy cortos en su mayoría, y eso hace que la historia avance rápido y no se vuelva aburrida. 

Algo interesante: Esta novela forma parte de un concurso cuya información podéis leer haciendo click AQUÍ.

Lo peor de este libro: El papel que las mujeres tienen en esta novela no me ha gustado, relegadas casi a las relaciones sexuales, a los celos por un hombre y a ser violadas.

Puntuación final


"Curiosa y recomendable, me ha gustado"

En colaboración con Ismael Contreras

¿Y tú? ¿Has leído esta novela? ¿Te gustaría leerla?

martes, 4 de agosto de 2015

Reseña: La isla de las mariposas (Corina Bomann)

 Libro


Título: La isla de las mariposas
Autor: Corina Bomann
Editorial: Maeva
Saga: No
ISBN: 978-84-15532-76-7
Nº Páginas:  464
Año de publicación: 2013
IMM: No


Sinopsis 

El mismo día en que descubre que su marido le es infiel, la joven abogada Diana recibe la noticia de que su adorada tía abuela Emmely está muy enferma. Sin pensárselo dos veces, Diana toma el primer vuelo a Inglaterra para despedirse de ella. Emmely tiene una última voluntad: Diana debe esclarecer un antiguo secreto familiar. Para ello, la anciana ha dejado pistas por toda su casa, la imponente mansión Tremayne House, que su sobrina deberá encontrar e interpretar, con la ayuda del leal mayordomo, el señor Green. Poco a poco, Diana desenmaraña una compleja historia familiar que se remonta al siglo XIX y la conduce hasta las hermanas Grace y Victoria Tremayne, propietarias de una plantaciónde té en Ceilán. La joven abogada se verá obligada a los pasos de sus ancestros y viajar a la hermosa y exótica isla de Sri Lanka para desvelar el misterio. 

Mi opinión

Diana tiene una vida normal, casada, sin hijos, una mujer como otra cualquiera. Hasta que descubre que su marido la engaña y su mundo empieza a romperse en mil pedazos. Y, por si fuera poco, al mismo tiempo recibe un aviso diciendo que su tía abuela está muriendo, de manera que la única familia que le queda está a punto de abandonarla.

Por ello, Diana emprenderá un viaje con la finalidad de poder despedirse, pero, al mismo tiempo, descubrirá que su tía tiene algunos secretos del pasado guardados, y desea que su sobrina los deje salir a la luz una vez ella se haya ido, y sabiendo que es poco el tiempo de vida que le queda, dejará a su sobrina una serie de instrucciones con lo que tiene que hacer.

Así, Diana se verá inmersa en un viaje al pasado, en el que deberá descubrir los secretos que ocultaban las generaciones pasadas, y viajar a diferentes lugares dejándose embriagar por aromas, personas y situaciones.

Así, conoceremos diferentes lugares de la India, pero también viajaremos en barco, encontraremos a personajes de lo más variopintos y compartiremos viaje no sólo con diana, sino también con sus antepasadas y sus vidas secretas.

La isla de las mariposas está narrada en tercera persona, y es interesante, llamativa y adictiva. Hay ciertos personajes a los que tirarías por un barranco, pero también hay otros encantadores a los que llegas a adorar y, con ello, se hace una lectura muy amena y entretenida.


El semáforo literario

Lo mejor de este libro: El personaje de Grace, tan resuelto y decidido pese a la época que le ha tocado vivir, me ha encantado.

Algo interesante: La novela está narrada a dos tiempos, con capítulos que se desarrollan en la época actual y otros situados a mediados de 1800, donde se vive la historia de anteriores generaciones.

Casi que la historia de Diana, la actual, ha sido la que menos me ha gustado.

Puntuación final


"Muy entrañable y lleno de experiencias, me ha encantado"


¿Y tú? ¿Has leído esta novela? ¿Te gustaría leerla?