Mostrando entradas con la etiqueta dragón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dragón. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de mayo de 2013

Reseña: Loba (Verónica Murguía)

Libro


Título: Loba
Autor: Verónica Murguía
Editorial: SM
Saga: No
ISBN: 978-84-675-5193-8
Nº Páginas:  507
Año de publicación: 2013
IMM: Próximamente


Sinopsis

El rey Lobo gobierna con mano de hierro en Moriana, un país que basa su prosperidad en la esclavitud y la guerra. Angustiado por una maldición según la cual jamás podrá tener un hijo varón, Lobo desatiende a sus dos hijas, en especial a Soledad, la primogénita, que no logra el cariño de su padre por más que lo intenta entrenándose en cacerías y combates simulados. Cuando la noticia de una amenaza terrible -un dragón- llega a la corte, Soledad acepta la responsabilidad de partir a los confines del reino para ver cuánto hay de verdad en los rumores. Esa búsqueda la llevará a conocer la amistad, el amor, la magia y, en última instancia, la esencia de sí misma.

Mi opinión

El Rey Lobo, soberano del reino de Moriana, ha sido maldito por la magia del poderoso mago Tórtola y no podrá jamás tener un hijo barón, con lo que su sucesión en el trono terminará y será el fin para el reino y sus habitantes.

Soledad es el cruel nombre con el que quiso bautizar a su primera hija, aquella que debería haber sido un varón y que no sólo nació mujer, sino que además le arrebató a su esposa en un duro parto en el que fue imposible salvar la vida de ambas. Desde entonces el Rey jamás ha vuelto a ser el mismo, y el alcohol se ha vuelto imprescindible en su vida, tanto o más que el agua.

Por su parte, Soledad ha crecido sin el apoyo de su padre, convertida en una guerrera a la que muchos envidiarían pero que siembra las burlas entre las damas más finas y que le supone constantes reproches con su madrastra Jara, que piensa que jamás podrá desposar así a un marido...

Y mientras el cruel reinado del Lobo continúa con dureza, en Alosna, lugar de magos, un poderoso conjuro está a punto de cambiar las cosas... Para todos. Porque el último dragón del mundo, más viejo que cualquier ser y más sabio que todos los hombres, está a punto de despertar.... Y el dragón no tiene aliados.

Loba es una historia muy original, escrita con una mano maestra y segura que consigue despertar todos los sentimientos que desea sobre el lector. La narración es exquisita, pues Verónica Murguía posee un estilo que combina una forma de escribir delicada y suave con otra totalmente diferente, ruda, dura y real, que la hacen especial y diferente a lo que estamos acostumbrados a leer.

La novela constituye una historia viva, nueva y diferente que nos llevará a viajar por mundos de fantasía en los que descubriremos la magia de un poderoso dragón y la luz de un bello unicornio que serán los puntos claves que marcarán esta trama.

Algunos personajes son maravillosos y consiguen agradar desde el principio, mientras que otros se hacen insoportables desde las primeras páginas, formando todos ellos un conjunto perfectamente encajado en el que nadie sobra. Además, la historia experimenta una enorme evolución desde la primera hasta la última página, donde encontraremos batallas, amor y magia.

Loba es una novela perfecta para los amantes de la fantasía que sorprenderá a muchos y agradará a todos, en la que los más adictos al género encontrarán una buena lectura asegurada.

El semáforo literario

Lo mejor de este libro:  Verónica Murguía ha sido un descubrimiento para mí, dejándome embriagada su forma de narrar y redactar, que me ha parecido sublime.

Algo interesante: Loba ha sido la novela ganadora del premio Gran Angular 2013.

Lo peor de este libro: Los magos son un poco sosos. No esperéis grandes magias ni increíbles conjuros como solemos acostumbrar.

Puntuación final


"Si no la has leído todavía, no esperes más para hacerte con tu ejemplar. ¡Te encantará!"

Con la colaboración de SM


¿Y tú? ¿Has leído esta novela? ¿Te interesa leerla?

Muchas gracias.

viernes, 18 de enero de 2013

Mi Reto de fantasía

¡Hola sintonizados! 

¿Os habéis apuntado ya al Reto de fantasía que hemos abierto para este 2013? ¿No? ¡Pues no esperes más porque será divertido!

 

Yo estoy decidida a cumplirlo a lo largo de este 2013. Aunque no es que lea demasiado sobre literatura fantástica, sé que tengo todo un año para completarlo y no creo que se me resista más de lo necesario, ¿Verdad? 

Voy a utilizar esta entrada como mi propia guía sobre los libros que voy a leer para completar el Reto. Vosotros podéis hacerlo mismo en vuestros blogs si queréis llevar un recuento del Reto y tenerlo bajo control. ¡Ahí va mi lista!

1. Un libro en el que aparezca al menos un unicornio: ---

2. Un libro en el que aparezca al menos un elfo: ---


3. Un libro en el que aparezca al menos un vampiro: Vampiratas. Demonios del océano de Justin Somper [
Sin empezar]



4. Un libro en el que aparezca al menos un mago: Duelo de Espadas, de Lucía González Lavado [
Terminado]



5. Un libro en el que aparezca al menos una sirena: Sirens
, de Nia Belles [Terminado]



6. Un libro en el que aparezca al menos un dragón: Loba
, de Verónica Murguía [Terminado]




7. Un libro en el que aparezca cualquier criatura mágica diferente a las anteriores (tú eliges cuál): ---



Iré actualizando la lista según vaya leyendo más libros que estén acordes a este Reto.

¿Qué libros me recomendáis para ir completando el reto?

Muchas gracias.

sábado, 12 de enero de 2013

Reto de fantasía

¡Hola sintonizados!

Hoy os traigo un nuevo Reto para completar durante este 2013, uno lleno de magia y fantasía... ¿Te apuntas?


 ¿En qué consiste el Reto?

Consiste en leer, durante el año 2013, una serie de libros que contengan una característica especial relacionada con la fantasía.

 ¿Quién puede participar? 

¡Cualquier persona! No tenéis por qué ser seguidores de Sintonía literaria, ni por qué visitarlo con continuidad... ¡No hay requisito previo! Sólo tendréis que llevaros el banner a vuestro blog... ¡Y dejaros llevar por la magia de las criaturas más increíbles!

☪ ¿Qué tengo que hacer en este Reto?

Durante el 2013 tendrás que leer 7 libros, cada uno debe cumplir una de estas características:

1. Un libro en el que aparezca al menos un unicornio.
2. Un libro en el que aparezca al menos un elfo.
3. Un libro en el que aparezca al menos un vampiro.
4. Un libro en el que aparezca al menos un mago.
5. Un libro en el que aparezca al menos una sirena.
6. Un libro en el que aparezca al menos un dragón.

7. Un libro en el que aparezca cualquier criatura mágica diferente a las anteriores (tú eliges cuál).

Si alguno de los libros que lees contiene a más de una de estas criaturas, tendrás que elegir ponerlo en una sola casilla. Por ejemplo, si en un libro aparece un elfo y un unicornio, tendrás que seleccionar ponerlo en la casilla del elfo o en la casilla del unicornio, la que tú prefieras.

☪ ¿Cuándo me puedo apuntar?

¡Cuando tú quieras! Puede ser ahora, dentro de tres meses... ¡Cuando tú prefieras! Sólo tienes que dejar un comentario en esta entrada y llevarte el banner. ¡Y a disfrutar de la fantasía!

☪ Un consejo es hacer una entrada en tu blog que vayas actualizando según vayas completando el Reto con los nombres de los libros que has escogido para cada prueba .

¡Es muy fácil! ¡Y mágico! Si te has decidido a participar, aquí tienes el código del banner:



¿Y tú? ¿Te apuntas a la fantasía?

Muchas gracias.

PD: No es necesario que hagáis una entrada en vuestro blog anunciando este Reto, pero si la hacéis, ¡Muchas gracias! :P

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Curiosidades: Gardner Dragon

¡Hola sintonizados!

Hoy os traigo una pequeña curiosidad para vuestro entretenimiento.

Se trata de Gardner Dragon, un dragón hecho con papiroflexia que produce un efecto optico increible... ¡Te sigue con la mirada! El efecto que produce es muy impactante y es de las mejores ilusiones ópticas que he visto en mucho tiempo.


¿Os gustaría tener uno en casa? ¡Solo tienes que construirlo! Aquí te dejamos el enlace a la plantilla para que la imprimas y crees tu propio Dragon.




Azul: http://rhotshen.files.wordpress.com/2011/03/blue_dragon.jpg
Verde: http://rhotshen.files.wordpress.com/2011/03/green_dragon.jpg
Rojo: http://rhotshen.files.wordpress.com/2011/03/red_dragon.jpg

¿Ya lo conocíais a este curioso Dragón? ¡ Cuéntanos tu opinión sobre este sorprendente efecto óptico!

lunes, 6 de febrero de 2012

Off Topic Semanal: Tu horóscopo chino

¡Hola sintonizados!

Hoy os traigo esta sección de Off Topic Semanal en la que, como siempre, los protagonistas sois vosotros. Y es que en esta ocasión vamos a hablar... ¡Del horóscopo chino!

El horóscopo chino consiste en una rueda de doce animales diferentes, a cada uno de los cuales corresponde una serie de años. Para saber cuál es tu horóscopo chino, sólo tienes que buscar tu año de nacimiento en él... ¡Y sabrás qué animal te corresponde! 



Y aquí podéis encontrar vuestras descripciones según vuestro signo chino:


RATA

El carácter de los nacidos bajo el signo de la Rata está marcado por la simpatía y la inteligencia. Sociables por naturaleza, comunicativos y extravertidos, les encantan las reuniones y suelen participar en clubes, equipos o asociaciones. En el lado oscuro de este signo podemos encontrarnos con personas miedosas, despilfarradoras y que les guste vivir a cuerpo de rey, pero a costa de otros.

JABALÍ


Bondad, gentileza y sencillez son algunas de las principales características de las personas nacidas bajo este signo. Es muy considerado y sabe escuchar a los demás, respetando o aceptando sus criterios. Además, es un buen anfitrión y trata a la gente de forma cordial y afable. Entre quienes muestren las peores características del signo podemos encontrar personas que nunca saben decir que no o la vena de fatalismo.

PERRO


Los nativos de este signo son fieles y solidarios y nunca dan la espalda a los amigos cuando están en una situación difícil. Además, tiene una especial intuición para captar el peligro o incluso el interior de los demás. En cierto modo, es como si estuviera en guardia permanentemente. Con los hijos suele ser paciente y sabe escuchar.Entre los nativos del signo que muestren las peores características del mismo podemos encontrarnos personas pesimistas o con un sentido trágico de la vida.




GALLO


Sabe vivir con imaginación y colorear el mundo con sus fantasías. Es sencillo y muestra su personalidad sin tapujos. Es inteligente y pragmático a la vez, y un perfeccionista que puede llegar a ser meticuloso en los detalles. Entre los nacidos bajo este signo que muestren sus características más negativas podemos encontrar personas cabezotas, llenas de prejuicios o con estrechez de miras.


MONO


Ávido de conocimiento, el mono es inteligente y con aptitudes para desarrollarse en cualquier profesión o ámbito. Tiene una extraordinaria capacidad para comunicarse con los demás, tanto de forma hablada como escrita.Confía en sus propias cualidades y no se arruga ante los problemas. .Los nacidos bajo este signo que muestren las características más negativas del mismo pueden ser personas muy vanidosas, egocéntricas y grandilocuentes.

CABRA/OVEJA


Afable y compasivo, es uno de los signos más tiernos del horóscopo chino. Pero sus nervios son delicados y cualquier cosa puede afectarle bastante. Suele tener sus propios criterios estéticos y artísticos; amante de los colores y de las posibilidades de combinarlos. Entre los que muestran las peores características de este signo podemos encontrar personas inseguras, hipersensibles y excesivamente melancólicas o con tendencia a la tristeza.


CABALLO


Lleno de vitalidad, portentoso y dinámico, con tendencia a la acción. Le gusta el deporte y los largos viajes. Tiene un carácter espontáneo y alegre que le permite relacionarse con mucha facilidad. Se expresa de forma abierta y franca, pudiendo convertirse fácilmente en la estrella de cualquier reunión. Entre los que muestren las peores características del signo podemos encontrar personas indisciplinadas, inestables, inconstantes o explosivas en sus reacciones.




SERPIENTE


Inteligente, con dotes creativas y puntos de vista originales. Posee una gran lucidez y puede dar buenos consejos. Suele dar hombres y mujeres de talento. Es sociable y cultiva las amistades. Saber escuchar es una de sus virtudes.Entre los que muestren las peores características del signo podemos encontrar personas muy celosas, altamente desconfiadas y rencorosas.




DRAGÓN


Vital, dinámico y dueño de una energía inagotable. Tiene gran capacidad de trabajo, alto sentido de la responsabilidad y no le gusta dejar para mañana lo que puede hacer hoy. Va directo al grano y no le gustan los rodeos ni los tapujos. Quienes muestren las peores características de este signo pueden ser personas violentas o brutales.




GATO/CONEJO


Los nacidos bajo el signo Gato son afables, previsores y benévolos. Discretos y hasta un poco tímidos. Tiene un gran sentido de la estética, pero adora la comodidad. Le gustan las fiestas, las buenas fragancias y la buena mesa. Quienes muestren las peores características de este signo pueden ser superficiales, un tanto flojos, de poca voluntad o de los que se dejan vencer por la gula.




TIGRE


Los nacidos bajo el signo del Tigre tienen coraje y audacia, son rápidos, certeros, infatigables y tienden a la acción. Por eso, y por falta de serenidad, pueden caer en precipitaciones y errores. Trabajadores infatigables, cuando se proponen algo van hasta las últimas consecuencias. Entre quienes muestren las peores características de este signo podemos encontrar personas vengativas o con inestabilidad temperamental.




BUEY


Tenacidad, prudencia y constancia son algunas de las principales virtudes de los nacidos bajo este signo. Serán lentos y planificarán con calma, pero una vez seguros, seguirán metódicamente sus pasos con el plan trazado.Entre quienes muestren las peores características de este signo podemos encontrarnos con personas inexpresivas, muy lentas, rígidas o testarudas.


¿Y tú? ¿Qué signo del horóscopo chino eres? ¡Cuéntanoslo!



¡Muchos besitos de café ♥!


Mocca