Mostrando entradas con la etiqueta Mestiza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mestiza. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de julio de 2013

Reseña: Mestiza (Jennifer L. Armentrout)

Libro


Título: Mestiza
Autor: Jennifer L. Armentrout
Editorial: Kiwi
Saga: Saga Covenant 1/?
ISBN: 978-84-941348-1-4
Nº Páginas:  347
Año de publicación: 2013
IMM: Próximamente


Sinopsis

¿Serías capaz de matar a quien amas?

Los Hematoi provienen de la unión entre dioses y mortales; y los hijos de dos Hematois de sangre pura tienen poderes divinos. En cambio, los hijos de Hematois y mortales, no. Los mestizos solo tienen dos opciones: entrenar para ser centinelas, cazando y matando Daimons, o convertirse en sirvientes en las casas de los puros. Alexandria prefiere arriesgar su vida luchando antes que limpiar retretes, aunque de todas formas, puede que termine en los barrios bajos. Hay reglas muy estrictas que los estudiantes del Covenant deben seguir. Álex tiene problemas con todas, pero especialmente con la regla número 1: «Las relaciones entre pura sangre y mestizos están prohibidas».

Por desgracia, Álex se siente atraída por Aiden, un pura sangre irresistible. Aunque enamorarse de Aiden no es su mayor problema; mantenerse viva hasta su graduación en el Covenant y llegar a ser centinela sí lo es. Si no cumple con su deber, se enfrentará a un futuro peor que la muerte o la esclavitud: se convertirá en un Daimon y Aiden será su cazador.

Y eso, no es nada bueno.


Mi opinión

Más allá del pequeño mundo que conocemos los humanos, existe oculta y en secreto una raza que supera al ser humano en todos los aspectos. Son más fuertes, más veloces, más ágiles... E incluso tienen la capacidad de controlar los elementos a su voluntad. La magia no es un secreto para ellos, y el contacto sentimental con los humanos no sólo está mal visto, sino que además está... Prohibido.

De la unión de un humano y un puro surgen los mestizos, híbridos que no tienen la capacidad de controlar los elementos, pero que poseen la fuerza y características propias de los hematoi. Eso es lo que es Alexandria, una mestiza cuya madre sacó repentinamente del Covenant por motivos que es incapaz de imaginar. 




Durante el tiempo que ha estado fuera no sólo no ha podido completar su entrenamiento, sino que además se ha visto obligada a huir de los Daimons, aterradoras criaturas que sólo desean beber el éter de su cuerpo y que se han transformado en crueles monstruos al beber esa sustancia.

Pero ahora Álex vuelve a estar entre los muros de Covenant... ¿A salvo? Allí su inclemente tío decidirá que ya es hora de darle una lección a su rebelde sobrina... ¿Será capaz de superar la mestiza las expectativas puestas en ella?

Para conseguir conseguir un puesto en el Covenant que no incluya la esclavitud, Álex deberá ganarse la aprobación de todos con un duro entrenamiento de la mano del Centinela más cañón que existe... Y el mayor problema no es que Aiden esté como un queso, el problema es que es un puro.

Narrada en primera persona por Álex, Mestiza es una novela divertida, entrañable y muy agradable. Incluso en estos momentos, algo difíciles para mí, ha conseguido sacarme más de una sonrisa y su entretenida historia me ha hecho disfrutar enormemente.

Jennifer L. Armentrout continúa en una línea amena y divertida en la que sus historias se convierten en narraciones placenteras y absorbentes, que se disfrutan desde la primera página y que se leen de manera fácil y sencilla.

Mestiza me ha sorprendido, me ha gustado enormemente y me ha dejado con unas ganas tremendas de más.


El semáforo literario

Lo mejor de este libro:  Es tan fácil de leer, tan sencilla y clara que su lectura se hace confortable y disfrutable de principio a fin. 

Algo interesante: Con motivo de la nueva edición de Mestiza, Ediciones Kiwi ha lanzado un plan Renove  (click para ir) gracias al cual podrás adquirir la nueva edición de la novela si ya habías comprado la anterior por un precio reducido. ¡Entra e infórmate!

Lo peor de este libro: Para mí, guarda una gran similitud con otras novelas de la autora.

Puntuación final


"¿Todavía no has probado Mestiza? ¡Hazte con ella ya, te encantará!"

Con la colaboración de Kiwi


¿Y tú? ¿Has leído esta novela? ¿Te interesa leerla?

Muchas gracias.

martes, 11 de junio de 2013

Novedades editoriales y autopublicaciones

¡Hola sintonizados!

Hoy os traigo algunas de las geniales novedades que podemos empezar a disfrutar en este mes de Junio, ¿Queréis saber de qué se trata?

Ediciones Dauro

Mi querido desconocido

Sergio es un joven granadino con una personalidad muy peculiar, en gran parte debido a su constante lucha con unas tremendas migrañas que lo afectan desde la infancia y que solo se aplacan en situaciones de riesgo, motivo por el que acaba viéndose continuamente involucrado en actividades peligrosas. Pero la adrenalina que descarga en estas aventuras le hace sufrir desmayos, en los que siempre se repite el mismo sueño perturbador. De improviso, una noche se cruza con la supuesta protagonista de sus sueños, cuya presencia y amor alivian su dolencia considerablemente, lo cual le permitirá normalizar su vida y hasta ejercer una profesión. Pero esa normalidad se esfuma repentinamente, y sus sueños lo llevarán hacia un futuro incierto. Pese al dramatismo de algunos episodios de su vida, el protagonista y narrador nos relata en tono coloquial y con un agudo sentido del humor su extraordinaria aventura existencial. Una novela chispeante, mezcla de género fantástico y cuántico, que mantiene al lector sobre ascuas desde el principio hasta la última línea.


Los últimos dinosaurios

Ante la inminente muerte de su padre, el hijo de un terrateniente granadino retorna al hogar y se sumerge nuevamente en el paisaje y el contexto de su niñez, pero contemplados desde la mirada de un adulto. Allí se reencontrará con los amigos de la infancia y con otros personajes que le ayudarán a comprender la compleja y poliédrica realidad del ambiente rural desde una perspectiva diferente y enfatizando valores ecológicos. A lo largo de las páginas que componen "Los últimos dinosaurios" se muestran las relaciones entre personas de diversa psicología y condición social, que tienen como catalizador el cortijo familiar y el señorito, en un momento en el que estas figuras se hallan en decadencia. Personajes descritos con ironía y trazos de humor, que se muestran apasionados, ya sean vencedores o vencidos; fiel reflejo del rico contraste de los caracteres representativos de esta sociedad agraria.


Aníbal, El Rayo de Cartago

Aníbal, el gran estratega cartaginés, era conocido con el sobrenombre de "El Rayo", apelativo que aludía a la contundencia con la que aplastaba al enemigo tanto en la diplomacia como en la batalla. Rigurosamente histórica, única en su interpretación por abordar la visión cartaginesa sin anular el fervor nacionalista romano, confronta la obra de los historiadores clásicos con una nueva realidad arqueológica que derrumba la visión que hasta ahora teníamos del enfrentamiento entre romanos y púnicos, y plantea sin arbitrariedades que Aníbal nunca fue derrotado. La historia la escriben los vencedores, pero con "Aníbal, el rayo de Cartago" se hace justicia y se recupera una figura histórica descomunal que fue denostada por aquellos a los que durante lustros humilló en cada ocasión en la que se enfrentó a ellos.


Autopublicaciones

La última torre

Un joven aprendiz de custodio (un personaje semejante a un druida) vive turbado por la pasión que siente por el conocimiento. Para él, el mundo es un maravilloso maestro del que quiere absorber todos los saberes que pueda. Su valor para seguir a su intuición le lleva a un camino difícil con un incierto destino. Solo cuenta con la certeza de lo poco que ha visto, una enigmática torre, en ruinas, muestra silenciosa de un pasado glorioso que ya todos han olvidado, y lo poco que ha oído, una leyenda que habla de una torre llena de conocimientos que aún perdura en algún lugar, quizá no muy lejano. Cuando un sueño se instala en un corazón reclama a su portador alguna acción o de lo contrario se convierte en una dolorosa herida para toda la vida. El joven aprendiz decide dejarlo todo para llegar al fondo del misterio, pero su amada no quiere resignarse al sufrimiento de la espera. Ambos parten en busca de la cosa más valiosa para el ser humano: la sabiduría. La pareja recorrerá el mundo conviviendo con otros pueblos, ayudando, aprendiendo o siendo socorridos por los otros, hasta encontrar la última torre. Es una novela que nos lleva a reflexionar sobre los valores de la sociedad actual y la necesidad de volver la vista hacia la verdadera fuente de felicidad que hay en nosotros mismos. Se trata, simplemente, de utilizar nuestra inteligencia para ser mejores seres humanos y compartir nuestra sabiduría con nuestros semejantes. Y seguir una sencilla máxima: trata a los demás como te gusta tratarte a ti mismo porque no hay “el otro”, “el otro” eres tú.



Re-ediciones

Mestiza


¿Serías capaz de matar a quien amas? Los Hematoi provienen de la unión entre dioses y mortales; y los hijos de dos Hematois de sangre pura tienen poderes divinos. En cambio, los hijos de Hematois y mortales, no. Los mestizos solo tienen dos opciones: entrenar para ser centinelas, cazando y matando Daimons, o convertirse en sirvientes en las casas de los puros. Alexandria prefiere arriesgar su vida luchando antes que limpiar retretes, aunque de todas formas, puede que termine en los barrios bajos. Hay reglas muy estrictas que los estudiantes del Covenant deben seguir. Álex tiene problemas con todas, pero especialmente con la regla número 1: «Las relaciones entre pura sangre y mestizos están prohibidas». Por desgracia, Álex se siente atraída por Aiden, un pura sangre irresistible. Aunque enamorarse de Aiden no es su mayor problema; mantenerse viva hasta su graduación en el Covenant y llegar a ser centinela sí lo es. Si no cumple con su deber, se enfrentará a un futuro peor que la muerte o la esclavitud: se convertirá en un Daimon y Aiden será su cazador. Y eso, no es nada bueno.



¿Y a ti? ¿Cuál ha sido la novedad que más te ha gustado? ¡Cuéntanos tu opinión!