Mostrando entradas con la etiqueta Los Guardianes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Guardianes. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de noviembre de 2013

IMM Nº8: Va de Sagas (...acumuladas)

¡Hola sintonizados!

Como sabéis, tengo un montón de libros acumulados para enseñaros en IMMs y los voy intercalando con novelas nuevas que van llegando a casa.

Sin embargo, hoy he decidido hacer un IMM un poco especial, dedicado exclusivamente a sagas que tengo pendientes de enseñar y que ya están reseñadas en el blog, ¡Espero que os gusten!

Todos juntitos, menuda pila...



En la primera tanda tenemos...



1º y 2º Saga La Casa del Torreón. Como muchos de vosotros ya sabéis, La Casa del Torreón es mi novela favorita. Tengo muchas que me gustan, pero ésta es, con punto y aparte, mi favorita. 


3º y 4º Saga Baile de Luciérnagas, de Elena Castillo, Ediciones Kiwi. Una bilogía muy bonita y agradable, corta y certera, que os encantará.


5º y 6º Saga Luz, de Jennifer L. Armentrout, Plataforma Neo. Una saga bastante comercial, entretenida y sencilla de seguir.


7º y 8º Trilogía Marca de Nacimiento, de Caragh M O' Brien, editorial Everest. De momento sólo tenemos las dos primeras entregas de una saga que me gusta muchísimo, y pese a ser sencilla, engancha y enamora hasta límites insospechados.



Continuamos con la segunda tanda...

9º, 10º y 11º Saga Los Guardiantes, de William Joyce, Editorial Bambú. Una saga infantil-juvenil llena de amor y buenas enseñanzas.


12º, 13º y 14º Saga Uhlma, de Miguel Ángel Jordán, editorial Ámbar. Otra bilogía, en este caso de magia y aventuras, que me gustó enormemente y  me hizo viajar por otros mundos (el cuaderno del centro es la galerada de la segunda novela).


¡Y eso es todo por ahora! Espero que os hayan gustado los libros y no olvidéis en hacer click en las novelas que prefiráis para leer las reseñas.

¡Un abrazo!


sábado, 24 de agosto de 2013

Reseña: Conejo de Pascua y
su ejército en el centro de la Tierra

Libro

Título: Conejo de Pascua y su ejército en el centro de la Tierra
Autor: Jennifer L. Armentrout
Editorial: Bambú
Saga: 2/?
ISBN: 978-84-8343-243-3
Nº Páginas:  261
Año de publicación: 2012
IMM: Próximamente

Sinopsis

SOMBRA, EL REY DE LAS PESADILLAS, y su ejército de temores fueron derrotados en el primer episodio de las aventuras de los Guardianes. Parece que ahora el malvado enemigo de los niños está urdiendo una terrible venganza, y los Guardianes sospechan que se ha escondido bajo tierra. Pero, si es así ¿cómo van a encontrarlo? Aquí entra en escena Conejo de Pascua, Bunny para los amigos, el único emisario de la legendaria hermandad de conejos guerreros de tamaño e intelecto imponentes. Bunny domina las artes marciales y es brillante, sagaz y un excavador de túneles extraordinario. Cuenta también con la ayuda de unos soldados muy especiales. ¿Conseguirán los Guardianes dar con Sombra y desbaratar sus crueles planes de venganza?

Mi opinión

Puede contener spoilers de la primera novela, Nicolás San Norte y la batalla contra el Rey de las Pesadillas


Después de la batalla que tuvo lugar contra Sombra, el Rey de las Pesadillas, los habitantes de Santoff Claussen, tanto niños como adultos y animales, se encuentran más tranquilos y continúan una vida pacífica en la que las lecciones de magia de los niños tienen una gran importancia. Tener fé fue lo primero que el viejo mago Ombric enseñó a sus jóvenes alumnos, y desde luego hasta ahora, ha demostrado ser un hechizo muy poderoso.

Sin embargo, lejos y todavía llenos de preocupación, se encuentran Norte y sus amigos, pues saben que aunque en la primera batalla consiguieron vencer al malévolo señor de los Temores, Sombra todavía pulula por ahí y no ha sido realmente derrotado. Pare ellos es difícil creer que un hombre que fue tan bueno y generoso haya podido convertirse en una oscura presencia como lo es ahora el Rey de las Pesadillas.

En su viaje, Norte, Ombric y Katherine se encontrarán con alguien que quizás pueda ser su salvación, o que quizás no tenga ningún interés en ayudarle. Se trata de una criatura misteriosa, la más extraña de todo el universo: el último de los Pookas, enormes conejos afanes al chocolate y enamorados de la forma del huevo, un poderoso ser capaz de viajar en el tiempo y con todo un ejército de huevos bajo su mando.

Pero pese a su poder... ¿Estaría dispuesto el último Pooka a ayudar a Norte y sus amigos? Porque de momento, lo único que parece interesarle es fabricar deliciosos y exquisitos chocolates...

Narrada en tercera persona de una manera afable y amena, Conejo de Pascua y su ejército en el centro de la Tierra es una novela entretenida, sencilla y recomendable especialmente para los más pequeños, que puede suponer una lectura ideal para los recién iniciados a la lectura pero que supondrá una entretenimiento tanto para grandes como para jóvenes.

Con una historia sencilla, fácil de seguir y, sobre todo, llena de imaginación, esta segunda entrega continúa en la línea de Nicolás San Norte y la batalla contra el Rey de las Pesadillas, que ya nos entretenía con una historia agradable, divertida, y elaborada con creatividad sublime, y unos personajes dulces, inocentes y sin un ápice de malicia en su corazón.

Conejo de Pascua me ha divertido tanto como lo hizo la primera novela en su momento, me ha encantado y me ha dejado con unas enormes ganas de leer la tercera entrega, por lo que si os gustan los cuentos llenos de valores y enseñanzas, esta es, sin duda, vuestra historia.


El semáforo literario

Lo mejor de este libro:  La historia es muy amena, muy fácil de seguir, y muy rápida. Al final, acabas devorando el libro en un santiamén sin darte ni cuenta.

Algo interesante: En el inicio de la novela la editorial nos ha complacido con unas maravillosas ilustraciones de los personajes, gracias a las cuales podemos observar incluso a Petrov, ¡El caballo de Norte!

Lo peor de este libro: No he encontrado ningún punto especialmente negativo a resaltar.

Puntuación final


"Una historia magnífica para todos y todas pero,
sobre todo, para los más jóvenes"

Con la colaboración de Bambú


¿Y tú? ¿Has leído esta novela? ¿Te interesa leerla?

Muchas gracias.