Mostrando entradas con la etiqueta La Caixa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Caixa. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de junio de 2016

Reseña: Londres después de ti (Jara Santamaría)

 Libro



Título: Londres después de ti 
Autor: Jara Santamaría
Editorial: Plataforma Neo
Saga: No
ISBN: 978-84-16620-69-2
Nº Páginas:  232
Año de publicación: 2016
IMM: No


Sinopsis 

Algunas personas, las que verdaderamente importan, aunque se marchen, nunca se van.

Tras un año separados, Naira y Jarek deciden irse a vivir juntos a Londres, la ciudad en la que se conocieron durante su Erasmus. El problema es que la carrera de pianista de Jarek despega en la República Checa justo cuando deben partir, y él se ve obligado a aplazar el viaje. Pero Naira decide instalarse en Inglaterra de todas formas y empezar una nueva vida mientras lo espera. Sola, sin más compañía que los recuerdos de su pasado con Jarek, Naira deberá enfrentarse a la ciudad gris y neblinosa. Encontrar piso, conseguir un empleo, hacer nuevos amigos... Y no menos importante: averiguar si la distancia es un obstáculo para amar.


Mi opinión

Naira y Jarek se conocen en un erasmus, ella española y estudiando derecho, el músico y de la República Checa. Saben que lo suyo no puede durar mucho, pero aun así, se enamoran perdidamente. Y aunque se prometen que se olvidarán tras separarse, no es así.

Por ello Naira y Jarek llevan dos años "juntos". Dos años de verse muy poco, de extrañarse, de sólo poder compartir llamadas y vídeos en skype. Ahora la oportunidad de volver a estar juntos llega de nuevo... en Londres.

Pero aunque Naira está dispuesta a dejarlo todo para ir para allá, a Jarek le surgen otros planes, con lo que nuestra protagonista tiene que enfrentarse sola a esa gris ciudad en la que el cielo siempre está encapotado y oscurece a las cuatro de la tarde.

¿Podrá Naira salir adelante sola y sin su amor en una de las ciudades más habitadas del mundo?

Narrada por nuestra protagonista, Londres después de ti es una historia interesante, fácil de seguir y que se hace dulce en su lectura. He disfrutado mucho, además, como resulta bastante ligera, es fácil para y seguir cuando lo necesitas.


El semáforo literario

Lo mejor de este libro: La forma "light" en la que está narrada, que hace que se vuelva ligera y fácil de devorar. 

Algo interesante: Se trata de la ganadora de la tercera edición del premio La Caixa, y segunda novela de la autora.

Lo peor de este libro: A veces la lectura se hace un poquito superficial.

Puntuación final


"Muy recomendada, muy dulce."


Con la colaboración de Plataforma Neo

¿Y tú? ¿Has leído esta novela? ¿Te gustaría leerla?

jueves, 11 de junio de 2015

Reseña: La chica del león negro (Alba Quintas)

 Libro


Título: La chica del león negro
Autor: Alba Quintas Garciandia
Editorial: Plataforma Neo
Saga: No
ISBN: 978-84-16429-37-0
Nº Páginas:  258
Año de publicación: 2015
IMM: Próximamente


Sinopsis 

Al caer la noche, Serena deja de ser Serena para transformarse en la chica del león negro, y el oscuro mundo de Némesis se convierte en su única realidad. Allí, en la sucia ciudad donde nunca sale el sol, la joven busca una curación para Pascal, el último paciente de su padre y su amor. Pero los siete Delirantes que gobiernan la urbe doblegando a todo aquel que acabe en sus dominios temen y odian a Serena, la única humana que aún no ha sido tentada por su poder.

Perdida en una lucha que quizá no pueda ganar, Serena se enfrentará a cualquier obstáculo para que Pascal pueda tener una vida normal. Secretos, arte, delirios y muerte se interponen entre la chica del león negro y su felicidad.


Mi opinión

Creo que debo empezar comentando que, de alguna manera, me he topado con la novela más enigmática del año, y no porque su género sea intriga, sino porque mantiene un halo de enigma para el lector que es inexplicable.

En ella encontramos numerosos personajes, entre los cuales destacan nuestros protagonistas, Serena y Pascal, bien definidos y con una personalidad establecida, en los que encontramos virtudes pero también puntos débiles, lo que los hace realistas y muy creíbles.

La novela está narrada de una manera que me ha dejado maravillada, con precisión, de manera adecuada y sin repetir las palabras constantemente, lo que se agradece y el lector sin duda agradece. Alba Quintas tiene una habilidad fantástica para decir lo que verdaderamente quiere decir, y eso es fascinante.

La trama, movida, dinámica y constante, hace que el aburrimiento no aparezca en ningún momento, y convierte al receptor en un adicto que desea saber más y más sobre los acontecimientos y que no puede esperar para continuar con su lectura.

Además, La chica del león negro es una novela ligera, que se lee muy rápido y por tanto se hace muy amena. No me entusiasmado demasiado que al principio parezcas no entender nada, y haga que el lector se sienta un poco perdido, pero en líneas generales me ha encantado, la recomiendo, y sé que a vosotros también os va a encantar.


El semáforo literario

Lo mejor de este libro: Hay páginas que, en lugar de ser blancas con la letra negra, son negras con la letra blanca, y eso me encanta, le suma innumerables puntos a la edición.

Algo interesante: Esta novela resultó finalista del tercer certamen convocado por Plataforma Neo en colaboración con La Caixa, aunque a nosotros personalmente nos ha gustado más que la novela ganadora.

Lo peor de este libro: Los capítulos se me han hecho un poquillo largos, y creo que con la dificultad que presenta al principio, hubiese sido mejor que fuesen más cortos aunque en mayor número.

Puntuación final


"Casi perfecta, maravillosa y recomendable."

Gracias a Plataforma Neo

¿Y tú? ¿Has leído esta novela? ¿Te gustaría leerla? ¡Cuéntanos tu opinión!


sábado, 16 de mayo de 2015

Reseña: Al final de la calle 118 (Clara Cortés)

 Libro


Título: Al final de la calle 118
Autor: Clara Cortés
Editorial: Plataforma Neo
Saga: No
ISBN: 978-84-16429-18-9
Nº Páginas:  253
Año de publicación: 2015
IMM: Próximamente


Sinopsis 

Vivir al final de la calle 118 no es fácil.

La madre de Valeria y Raven las abandonó hace años sin dar explicaciones y ambas han tenido que aprender a ganarse la vida. Mientras Valeria tiene un insignificante trabajo como modelo, su hermana patea la ciudad en busca de hombres a los que seducir para pagar el alquiler a cambio de sus servicios. Valeria pensaba que todo seguiría así para siempre… hasta que escucha la música de aquel chico al final de la calle, junto a su casa, y sus miradas se cruzan.
Desde ese momento, una serie de curiosas coincidencias llevará a los personajes de esta novela a cambiar sus vidas como nunca se hubieran imaginado.

Mi opinión

La vida de Valeria no es fácil en absoluto. Tanto ella como su hermana viven en un motel de mala muerte desde que su madre las abandonó, y ella tuvo que dejar el instituto tan pronto como pudo para ponerse a trabajar como modelo, con lo que va consiguiendo algo de dinero.

Pero la situación de su hermana es aún peor, obligada a dedicarse a la prostitución y en una situación tal, que parece haber perdido su propia alma, y ya no es aquella hermana que solía jugar con ella.

Un día, mientras Valeria vuelve de su trabajo, andando por la calle 118 en la que se encuentra el motel, ve a un chico alto que toca la guitarra en el orfanato de esa misma calle. Y a partir de ahí, empezarán a darse historias de desengaño, de dolor y de investigación, en las que tanto Valeria como Raven, como prefiere que la llamen la hermana de ésta, verán muy complicado el salir hacia adelante en el día a día.

Al final de la calle 118 es una historia narrada en primera persona por la protagonista, que se desenvuelve en un contexto tormentoso, con una familia desestructurada y con problemas, algo que resulta muy duro para nuestra protagonista.

Los personajes están bien marcados, y Simon es uno de los más graciosos, pues tan torpes y ridículos son algunas veces sus comportamientos que no puede evitar sacar una sonrisa al lector. Eso sí, en muchas ocasiones en la novela te preguntas dónde están los servicios sociales, que no atienden a una protagonista menor de edad al cargo de su hermana, que ejerce la prostitución en su propia "casa".

La historia es interesante, fácil de seguir y entretenida, aunque me ha parecido que faltaban acontecimientos, chicha para que no todos los capítulos pareciesen una intersección entre otros capítulos.

Clara Cortés narra de una manera magnífica, encontrando las palabras adecuadas en casa ocasión, y sólo echo de menos que a la protagonista le lleguen todas las cosas "como por arte de magia", que no haya una búsqueda de conseguir algo, sino que esos "algos" lleguen sin más.

El semáforo literario

Lo mejor de este libro: Clara escribe de maravilla, he leído a autores más experimentados que no sabían contar los acontecimientos igual de bien

Algo interesante: Esta novela resultó la ganadora del tercer Certamen de novelas de Plataforma Neo y La Caixa.

Lo peor de este libro: Uff, el final me ha parecido completamente aleatorio, tratando de forzar un drama que no venía al cuento para nada.

Puntuación final


"Muy curiosa y entretenida, una novela juvenil particular"

Gracias a Plataforma Neo

¿Y tú? ¿Has leído esta novela? ¿Te gustaría leerla? ¡Cuéntanos tu opinión!