Mostrando entradas con la etiqueta Alfaguara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alfaguara. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Reseña: La profecía del Abad Negro
José María Latorre

 Libro


Título: La profecía del Abad Negro
Autor: José María Latorre
Editorial: Alfaguara
Saga: No
ISBN: 9788460697725
Nº Páginas:  240
Año de publicación: 2006
IMM: No


Sinopsis 

Ada Boyle acepta un trabajo como profesora de literatura en un colegio cercano a una antigua abadía. De ésta se cuentan oscuras leyendas, como que aún habita en sus abandonadas torres un Abad que se dedicaba a practicar ritos demoníacos con los que transformarse en vampiro. Sólo dos personas le hicieron frente y los descend ientes de una de ellas -dos alumnos de la profesora- conservan un libro para acabar con el vampiro. Juntos los intenterán de nuevo, pues sus vidas corren un serio peligro. Historia con todos los elementos propios de la novela gótica: leyenda, profecía, presencia de fuerzas malignas, ritos satánicos, paisahes brumosos, cementerios abandonados...

Mi opinión

Ada Boyle es profesora de literatura, y además, escritora. Actualmente se encuentra escribiendo un libro de mitos y leyendas, aunque la inspiración parece haber desaparecido.

Cuando Ada recibe la oferta de trabajar en Stoney, un pueblo pequeño y solitario, no se siente especialmente atraída por la idea, pero decide aceptar convencida de que estar allí puede ayudarle a escribir su libro.

Lo que no sabe es que cuando llegue, lo de menos será el libro, las clases de literatura y el colegio: lo importante será la supervivencia a toda costa.

La profecía del Abad Negro es una novela interesante, que combina bien el misterio con el género sobrenatural, y que se deja leer rápido y fácil.

Me ha gustado cómo el autor es capaz de hacer que el lector quiera saber más, pues me enganchó desde las primeras páginas, y se trata de una lectura perfecta para introducir a los más jóvenes en el mundo de la literatura.

En general, me ha gustado mucho, me ha tenido enganchada y me ha hecho disfrutar, es decir, todo lo que exijo de una lectura.


El semáforo literario

Lo mejor de este libro: Aunque el autor es un hombre, la protagonista es una mujer, y parece introducirse bien en los pensamientos femeninos.

Algo interesante: Además de escritor, el autor también es crítico de cine y literatura y escritor de guiones para cine y televisión.

Lo peor de este libro: Los dos estudiantes co-protagonistas junto con nuestra profesora, me han parecido poco realistas.

Puntuación final


"Muy interesante y entretenida, además de oscura"


¿Y tú? ¿Has leído esta novela? ¿Te gustaría leerla?

sábado, 11 de julio de 2015

Reseña: Matilda (Roald Dahl)

 Libro


Título: Matilda
Autor: Roald Dahl
Editorial: Alfaguara
Saga: No
ISBN: 978-84-236-2723-3
Nº Páginas:  264
Año de publicación: 2010
IMM: IMM ---Nº15


Sinopsis 

Matilda es una lectora empedernida con solo cinco años. Sensible e inteligente, todos la admiran menos sus mediocres padres, que la consideran una inútil. Además tiene poderes extraños y maravillosos... Un día, Matilda decide desquitarse y empieza a emplearlos contra la abominable y cruel señorita Trunchbull .

Mi opinión

Matilda no es, desde luego, una chica normal. Aunque tiene unos padres ególatras que no se preocupan en absoluto por ella, demuestra desde muy joven grandes cualidades que ningún niño sería capaz de alcanzar. Aprende a leer sola, a cuidar de sí misma y otras muchas cosas como multiplicar. ¡Y todo esto sin ir siquiera a la escuela!

Por eso, cuando se presenta el momento de compartir un aula con otros niños, Matilda demuestra desde el primer momento que no es como los demás alumnos, y la señorita Honey está encantada con ella.

Pero lo peor es que la escuela está doblegada bajo el yugo de una cruel directora, la señorita Trunchbull, que detesta a los niños y los castiga con los peores tormentos con sólo respirar fuerte.

Pero Matilda no va a dejarse amedrentar por un adulto, pues ella es inteligente, decidida y, además, guarda un importante secreto, y es que no es sólo una ávida lectora capaz de devorar montañas de libros, sino que también posee diferentes poderes telequinéticos que le serán de lo más útiles.

Matilda es una historia preciosa, llena de valores, de enseñanzas y capaz de hacer volar al lector. Creo que la mayoría conocemos y hemos visto en alguna ocasión la adaptación cinematográfica, que es también maravillosa, y qué mejor manera de disfrutarla que comprobando que el libro en el que está basada también lo es.

Se trata de una historia tierna, dura en algunas ocasiones pero llena de gran provecho e interés para el receptor. Si no la habéis leído todavía, os recomendamos que os hagáis con ella y empecéis desde ya a disfrutar con esta bonita historia.


El semáforo literario

Lo mejor de este libro: La historia es tan enternecedora, emotiva y conmovedora que se vuelve liviana, agradable, ligera y maravillosa.

Algo interesante: ADe esta historia no sólo se ha hecho una adaptación al a gran pantalla, sino que además también creó un musical en 2010, en Brodway.

Lo peor de este libro: Ciertamente y dado que fue publicado hace ya casi 30 años, el modelo de sociedad y enseñanza se encuentra un poco anticuado (y, evidentemente, no nos referimos a la terrorífica Trunchbull).

Puntuación final


"Maravillosa como pocas, capaz de encandilar al lector"


¿Y tú? ¿Has leído esta novela? ¿Te gustaría leerla?

martes, 16 de septiembre de 2014

Reseña: La habitación (Emma Donoghue)

 Libro


Título: La Habitación
Autor: Emma Donoghue
Editorial: Alfaguara
ISBN: 978-84-204-0661-9
Saga: No
Nº Páginas:  379
Año de publicación: 2010
IMM: Próximamente


Sinopsis 

Para Jack, un niño de cinco años, la Habitación es el mundo entero, el lugar donde nació, donde come, juega y aprende con su madre. Por la noche, Mamá lo pone a dormir en el Armario, por si viene el Viejo Nick. La Habitación es el hogar de Jack, mientras para su madre es el cubículo donde lleva siete años encerrada, secuest rada desde los diecinueve. Con gran tesón e ingenio, la joven ha creado en ese reducido espacio una vida para su hijo, y su amor por él es lo único que le permite soportar lo insoportable. Sin embargo, la curiosidad de Jack va en aumento, a la par que la desesperación de su madre, que sabe que la Habitación no podrá contener ambas cosas por mucho más tiempo

Mi opinión

Jack es un niño de cinco años que ha crecido en La Habitación. Sus paredes son el límite que su mundo conoce, y sus objetos, los únicos verdaderamente existentes para él. Todo lo demás es Tele (lo que para Jack es un sinónimo de "inventado"), ya que esos objetos y lugares que él nunca ha visto en persona sólo aparecen en la Tele y en ningún sitio más.

Y Jack, desde sus ojos inocentes e infantiles, realiza un sinfín de juegos con su madre dentro de La Habitación, donde siempre hay tareas que hacer (regar la planta, añadir más cáscaras a la serpiente de huevos, lavarse...).

Lo que Jack no sabe es que vive allí junto con su madre debido a que está recluido por el mismo hombres que años atrás secuestró a su madre y que la ha tenido allí encerrada desde entonces. Y que después nació él, que ha crecido en ese lugar separado del mundo exterior.

La Habitación es una novela de ficción que narra unos duros acontecimientos que, por desgracia, podrían resultar bastante similares a algunos sucesos reales que nos han sorprendido en más de una ocasión en relación a secuestros, violaciones y años de cautiverio.

Pero La Habitación lo hace desde una perspectiva muy particular, desde la mirada inexperta de un niño pequeño e inocente que desconoce todo lo que está más allá de los muros de ese cuarto y que jamás ha visto en directo a otra persona que no sea su propia madre.

Ésta es, por tanto, una novela ruda, de temática delicada y verdaderamente sobrecogedora. Si bien en muchas ocasiones el secuestro parece pasar a un segundo plano gracias a cómo se pinta el mundo que al que Jack pertenece, que ha construido a partir de su crecimiento en ese lugar, nunca se olvida que cada frase y cada palabra está relacionada con un cautiverio terrible y devastador que va más allá de las fronteras de lo humanamente razonable.

La Habitación es una novela diferente, para abrir los ojos, para despertar a un lector arropado hasta ahora en un mullido mundo de fantasía y edulcoramiento literario, y aunque en ningún momento se vuelve desagradable en cuanto a vocabulario, acontecimientos o situaciones, sigue resultando impactante esa realidad que narra y que se vuelve terroríficamente realista.


El semáforo literario

Lo mejor de este libro: Cómo la autora es capaz de transmitir al lector las consecuencias de estar en esa prisión, tanto para la madre como para el hijo, de forma tan indirecta y sin mencionarlo nunca verdaderamente, como por ejemplo en aspectos tales como que Jack pueda pensar que Dora la Exploradora es tan irreal como un presentador de televión.

Algo interesante: Esta novela ya ha sido traducida en 23 países debido a su indudable éxito y a la gran tirada que ha estado experimentando desde su publicación.

Lo peor de este libro: La visión durante toda la novela tiene lugar a través de los ojos de un niño, que dice muchas incoherencias y tonterías propias de una edad inmadura e inocente. Esto es ameno y refrescante a veces, pero inmensamente repetitivo y conveniente en otras tantas, y, al menos a mí como lectora, me ha acabado cansando y empachando un poco.

Puntuación final


"Es interesante, es entretenida y es diferente. Recomendaría especialmente leerla intercalada con otras novelas para potenciar sus mejores virtudes y suavizar sus aspectos más flojos."